El motivo de que renunciara el Comité de Evaluación del Poder Judicial retrata la desgracia en que se encuentra México
El motivo de que renunciara el Comité de Evaluación del Poder Judicial retrata la desgracia en que se encuentra México a causa del más destructivo y vengativo de los caprichos que caracterizaron la gestión de López Obrador: “La imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado…”.
Recordó que la reforma impuesta por el obradorato fue improvisada, está mal hecha, tiene incontables deficiencias, fue aprobada sin siquiera leerla en algunos Congresos estatales, ha sido criticada por organismos internacionales especializados y se ha querido resolver sobre las rodillas y la marcha sus múltiples defectos, convirtiéndola en un adefesio indescifrable e irresoluble.
Carlos Marín Comité De Evaluación Del Poder Judicial México López Obrador Estado De Derecho Tribunal Electoral Claudia Sheinbaum Senado
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aspirantes al Poder Judicial inician entrevistas ante Comité del Poder LegislativoLos aspirantes cuentan con tres minutos para responder tres preguntas, las cuales no pueden revelar, y convencer de su capacidad a los evaluadores.
Leer más »
Comité del Poder Legislativo entrevista a aspirantes para conformar el Poder Judicial de la FederaciónCasona de Xicoténcatl
Leer más »
Comité del Poder Judicial pide a la Corte que defina si debe reanudar evaluación de candidatosFuncionarios tienen dos órdenes contradictorias y con sanciones en caso de incumplimiento.
Leer más »
Tribunal Electoral propone que el Senado remplace a Comité de Evaluación del Poder JudicialEl Senado ya no revisará la idoneidad de los aspirantes que se registraron ante el Comité del PJF; la Suprema Corte sólo revisará las listas y las enviará para el sorteo
Leer más »
Comité que definirá candidatos a jueces será independiente, asegura Poder JudicialCon la integración del Comité de Evaluación que tendrá la responsabilidad del proceso de selección de las y los aspirantes a los cargos de magistradas, magistrados, juezas y jueces de Primera Instancia, el Poder ...
Leer más »
La Constitución no contempla que un poder postule candidatos de otro poder en elección judicialLa reforma judicial no contempla que alguno de los tres poderes postule candidatos sustitutos cuando uno de los otros poderes no remita una lista con sus propias candidaturas
Leer más »