Los expertos advierten que retirarse de la Organización Mundial de la Salud podría debilitar las defensas mundiales contra nuevos brotes capaces de desencadenar pandemias
WASHINGTON- Donald Trump utilizó una de las numerosas acciones ejecutivas que emitió en su primer día como presidente estadounidense para comenzar el proceso de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud por segunda vez en menos de cinco años, una medida que muchos científicos temen que pueda revertir los avances logrados durante décadas en la lucha contra enfermedades como el sida, la malaria y la tuberculosis.
“Una retirada de Estados Unidos de la OMS haría el mundo mucho menos saludable y seguro”, explicó Lawrence Gostin, director del Centro Colaborador de la OMS sobre Derecho Sanitario Global en la Universidad de Georgetown. Dijo en un correo electrónico que perder recursos estadounidenses devastaría los esfuerzos de vigilancia global y respuesta a epidemias de la OMS.
En la última década, Estados Unidos ha dado a la OMS entre 160 millones y 815 millones de dólares cada año. El presupuesto anual de la OMS es de aproximadamente 2,000 millones a 3,000 millones de dólares. Perder la financiación de Estados Unidos podría paralizar numerosas iniciativas de salud global, incluyendo el esfuerzo por erradicar la polio, programas de salud materna e infantil, y la investigación para identificar nuevas amenazas virales.
Durante sus esfuerzos para detener el COVID-19, la OMS también enfrentó el mayor escándalo de abuso sexual en su historia, cuando surgieron reportes según los cuales docenas de mujeres congoleñas habían sido acosadas sexualmente o agredidas por empleados sanitarios que respondían a un brote de ébola.
Esta no es la primera vez que Trump intenta romper lazos con la OMS. En julio de 2020, varios meses después de que la OMS declarara el COVID-19 como pandemia y mientras los casos aumentaban globalmente, la administración de Trump notificó oficialmente al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que Estados Unidos planeaba retirarse de la OMS, suspendiendo la financiación a la agencia.
La ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, afirmó que no estaba en los intereses estadounidenses retirarse de la agencia ahora, especialmente dada la “propuesta espantosa” de que la gripe aviar allí podría convertirse en una pandemia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Esta es la solución que propuso Trump para que TikTok continúe en Estados Unidos'Los estadunidenses se merecen ver nuestra emocionante toma de posesión del lunes y otros acontecimientos y conversaciones', resaltó el magnate.
Leer más »
Qué es la ciudadanía por nacimiento que Donald Trump ordenó eliminar de Estados UnidosSegundo día de nuevo gobierno en EU
Leer más »
Trump pide suspender la ley que prohíbe TikTok en Estados UnidosEl expresidente Donald Trump ha solicitado al Tribunal Supremo de Estados Unidos que suspenda una ley federal que prohíbe la aplicación TikTok o obliga a su venta. Trump argumenta que necesita tiempo después de asumir el cargo para buscar una 'resolución política' al asunto. TikTok y su propietario ByteDance luchan por mantener la aplicación en funcionamiento en Estados Unidos después de que el Congreso votara en abril para prohibirla a menos que la empresa matriz china venda la aplicación antes del 19 de enero.
Leer más »
Países que han sido aliados de Estados Unidos dudan de la segunda presidencia de Donald TrumpEuropa y Sudcorea cuestionan futuro de EU: encuesta
Leer más »
Trump anuncia que emitirá orden para postergar prohibición a TikTok; propone dividir propiedad en Estados UnidosSeñaló que su “idea inicial” es crear una joint venture por medio de la cual Estados Unidos obtendría 50% de la propiedad de la empresa conjunta
Leer más »
Tik Tok: Estas son las condiciones de Donald Trump para que pueda operar en Estados UnidosTras el cierre de la app en Estados Unidos, Trump reveló cuáles serían las condiciones para que vuelva a operar.
Leer más »