La CDMX fue el lugar que eligió Gabriel García Márquez para escribir la novela que Netflix adaptó como serie y que estrena el 11 de diciembre
era un funcionario del departamento del Distrito Federal en la década de los 60. Para esa época había ahorrado lo suficiente para comprar un lote de terreno en la recién fraccionada zona de San Ángel. En ese terreno construyó una casa de dos plantas y tres recámaras que estuvo lista para habitarse en 1961. , sin saber que por esa acción estaba a punto de convertirse en parte de la historia de la literatura universal.
"Ese pequeño espacio fue la oficina de Gabo, y la conocemos como La Cueva. La bautizó así el propio Gabo porque este es el espacio en el cual durante 18 meses estuvo escribiendo la novela Cien años de soledad".
"Tenía la novela en la cabeza", solía decir García Márquez, que estaba seguro de que lo que tenía no sólo era un libro sino EL LIBRO. Pero escribir no genera dinero, por lo menos no mientras el escritor está ensimismado y tecleando la máquina de escribir. De modo que las deudas por la renta de la casa comenzaron a acumularse.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las 37 frases que revelan la magia de Cien años de soledad de Gabriel García MárquezCon motivo de la próxima adaptación de Netflix, exploramos algunas de las frases y enseñanzas más mágicas del libro de Gabriel García Márquez.
Leer más »
'Cien años de soledad' en Netflix complementa la novela, dice hijo de García MárquezEl hijo de García Márquez pide no comparar libro de 'Cien años de soledad' con la serie
Leer más »
“Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez estrenan serie de televisiónEl realismo mágico fue lo más difícil de llevar a la adaptación televisiva el libro de “Cien años de soledad”
Leer más »
Quien tenga interés, que reclame; quien no, noEl PES es un procedimiento de carácter biinstancial. | Felipe de la Mata
Leer más »
¿Quién gana y quién pierde con la caída de Bashar al-Assad en Siria?Más de cuatro millones de niños sirios no conocen otra cosa que la guerra, pero el gobierno de Trump quiere vetar la entrada indefinida de refugiados de ese país a EEUU. Univision Noticias ha elaborado esta animación con el fin de explicar de forma sencilla los intereses geopolíticos y la historia de una guerra que entra ya en su sexto año.
Leer más »
Profeco arranca ‘Quién es quién en la Navidad’ para monitorear preciosInforme en la Mañanera del Pueblo.
Leer más »