Después de que el gobierno de AMLO anunció la contratación de médicos cubanos, el gremio mexicano reclamó por no dar oportunidades a los doctores del país
En respuesta, médicos de federaciones, asociaciones y colegios de México especializados en la formación de profesionales de la salud desaprobaron dicho acuerdo con Cuba. Argumentaron que en México no hay déficit de médicos, sino que hacen falta oportunidades y buenos empleos para ellos.
De hecho, los datos muestran que la falta de médicos se agravó a lo largo de los años, cuando México pasó de contar con 2.23 doctores por cada 1,000 habitantes a solo 1.9. En contraparte, países como Francia, Japón o Turquía sí incrementaron el número de médicos. Al menos así se expuso en el documento ‘La formación de médicos especialistas en México’, firmado, entre otros, por Germán Fajardo Dolci, actual director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México .
En #Mexico no hacen falta más #médicos: tenemos suficientes. Recomiendo ampliamente esta obra publicada por la @ANacionalMed y coordinada por @germanfajardo para profundizar en el #tema. Estamos frente a un #problema de #planificación y #gestión, de #calidad más que de #cantidad pic.twitter.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
AMLO: no hay problema en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México | EntérateLuego de que se divulgaran reportes de incidencias en la operación del espacio aéreo en el Valle de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay problemas en su rediseño, e insistió en que son inventos de sus adversarios políticos y de la prensa conservadora. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, dijo que los señalamientos de riesgos en la operación de los vuelos fueron parte de los “enjuagues” de empresarios inmobiliarios que buscaban el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para transformar esos terrenos con el objetivo de crear un desarrollo inmobiliario de lujo.\r\n
Leer más »
El responsable antinarcóticos de EU viajará a México por tráfico de fentaniloEl subsecretario de Estado de EU, Todd Robinson, viajará el 12 de mayo a Tijuana, junto al embajador estadounidense Ken Salazar, para 'debatir la modernización y las prioridades en infraestructura fronteriza'
Leer más »
Responsable antinarcóticos de EU viaja a México a discutir el tráfico de fentaniloTodd D. Robinson, subsecretario de Estado antinarcóticos de EU, viaja este miércoles a México para discutir 'acciones bilaterales para prevenir la producción y el tráfico de fentanilo'
Leer más »
¿En qué lugar de México se comete el mayor número de 'atrocidades'?Causa en Común analizó los principales hallazgos sobre eventos que pueden ser catalogados como “atrocidades”, a partir de fuentes periodísticas. Según esta organización, las 'atrocidades' son definidas como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo, entre otros daños.
Leer más »
México es el primer consumidor mundial de productos que engordan y que más contaminanMéxico ocupa el primer lugar en consumo de productos ultraprocesados generadores de enfermedades como la obesidad y diabetes, y un 40 por ciento de éstos vienen en empaques plásticos de un solo uso altamente contaminantes
Leer más »
”Indignante”, el homicidio de periodistas en México: Sociedad Interamericana de PrensaLa SIP hizo un llamado a las autoridades mexicanas a dar atención inmediata a la situación de violencia que viven los periodistas en el país
Leer más »