El Estado reconoció que existen varios retos en materia de derechos humanos
CDMX.- El Estado mexicano rechazó 14 de las 318 recomendaciones en materia de derechos humanos que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas que hizo al país en el marco de la comparecencia por el Examen Periódico Universal 2024.
Estas organizaciones llamaron a la siguiente administración a considerar seriamente las recomendaciones que se realizaron en la comparecencia de la ONU en Ginebra. Aunque el Gobierno negó las recomendaciones reconoció que existen varios retos en materia de derechos humanos en cuanto militarización, seguridad, justicia, migración y desplazamiento forzado interno.
También entre las propuestas está la eliminación de la figura de prisión preventiva oficiosa y arraigo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México rechaza 14 recomendaciones de la ONU en materia de derechos humanosEntre las recomendaciones hechas por 115 países destacan las que tienen que ver con la militarización de la seguridad pública como el retiro progresivo de las Fuerzas Armadas de tareas civiles
Leer más »
Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan en Ciudad de México y Estado de México?No respetar la restricción vehicular te podría costar una multa superior a los 3 mil pesos
Leer más »
Estado de México, la entidad con mayor número de robo de mercancías en México: AMESISLos robos en la entidad mexiquense se cometen principalmente en las carreteras México-Querétaro, México-Puebla y México-Pachuca
Leer más »
AMLO y Sheinbaum supervisan obras del Tren Interurbano, Suburbano y Trolebús en ChalcoEstas tres obras conectarán a la Ciudad de México con el Estado de México.
Leer más »
"Chris" impacta a la CDMX; cae enorme árbol sobre Río Churubusco y bloquea paso vialLa tormenta tropical generó lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México
Leer más »
Gobierno de Bolivia rechaza versión de autogolpe de Estado: 'Es falsa, inconcebible y temeraria'La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ha condenado estas informaciones y ha recalcado que las palabras del general Juan José Zúñiga, principal sospechoso de encabezar la asonada, son 'absolutamente falsas'.
Leer más »