La ministra Ana Margarita Ríos Farjat consideró que la Corte asuma directamente las funciones establecidas por el Comité de Evaluación
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la propuesta de asumir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación realizada por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, al considerar comprometida la equidad de la contienda debido a la elección de candidatos a jueces, magistrados y ministros mediante el proceso de tómbola.
Además, enfatizó en que era necesario asumir la función para no poner en riesgo la legitimidad del proceso. TE PUEDE INTERESAR: Acuerdan en Senado fecha para sortear por ‘tómbola’ a candidatos de elección judicial En sesión privada, la ministra Ríos Farjat planteó a sus compañeros ministros en pleno que la Escuela Federal de Formación Judicial, dependiente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal , se hiciera cargo de aplicar los exámenes de conocimientos a los candidatos para garantizar que los aspirantes seleccionados cuenten con los mejores perfiles.
Señala que, durante los últimos meses, la Suprema Corte ha enfrentado diversos dilemas constitucionales con relación a la implementación de la llamada Reforma Judicial, misma que considera se aplicó de forma apresurada y con los problemas consecuentes a su aplicación.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte rechaza asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder JudicialLa ministra Ríos Farjat planteó a sus compañeros ministros que la Escuela Federal de Formación Judicial aplicara exámenes de conocimientos a candidatos, ante la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, nueve ministros rechazaron su propuesta.
Leer más »
SCJN rechaza tomar funciones del Comité de Evaluación del Poder JudicialTras la renuncia de sus integrantes, la SCJN rechazó tomar las funciones del Comité Evaluador. Aquí te contamos.
Leer más »
SCJN rechaza asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder JudicialLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó asumir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial tras la renuncia de sus cinco integrantes. La ministra Margarita Ríos Farjat propuso la medida argumentando que el proceso de selección de jueces podría verse comprometido debido a la elección mediante tómbola ordenada por el TEPJF. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los ministros en una sesión privada.
Leer más »
Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal rechaza suspensión del proceso electoralEl Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal anunció que no suspenderá el proceso de elección judicial a pesar de una orden judicial. Argumentan que la suspensión es improcedente e inatendible, ya que viola los derechos políticos electorales de los aspirantes. Afirmaron que esta decisión también trastoca los principios electorales como la certeza, legalidad e imparcialidad.
Leer más »
SCJN rechaza revocar acuerdo de Comité Evaluador del PJF que mantiene suspendidas actividadesLa ministra Yasmín Esquivel informó que en sesión privada, el Pleno de la Corte rechazó revocar el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación
Leer más »
La Corte mantiene suspendida la selección en Comité de Evaluación del Poder JudicialEn los Chomites del Ejecutivo y Legislativo, el proceso se elección judicial continúa, pese a la resolución de un juez que ordenaba la suspensión en los comités de los tres poderes
Leer más »