Opinión | Ricardo Ravelo (RRavelo27) 'Recompensas: El gran show de la DEA' La DEA emprendió una nueva búsqueda de varios capos mexicanos que se mantienen impunes.
En la imagen donde aparece Rafael Caro Quintero, por ejemplo, la DEA ofrece una recompensa de hasta 20 millones de dólares para quien aporte información que permita su captura. Foto: @ioangrillo, Twitter.
No sólo se trata de poner en marcha nuevas estrategias de búsqueda sino que reforzó los montos de las recompensas que ofrece por los capos emblemáticos, entre ellos, Rafael Caro Quintero, Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín Guzmán Loera, conocidos en el mundo del hampa como “Los Chapitos”.
Caro Quintero, como se sabe, fue liberado por un error en 2013, pero desde entonces se ha mantenido prófugo de la justicia, pues las autoridades aducen que ignoran su paradero. Además de delitos contra la salud y otros y muerte de Enrique Camarena, agente de la DEA que en 1984 fue torturado en Michoacán por Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”.
En el caso de Héctor Luis Palma Salazar, cofundador del cártel de Sinaloa, quien fue detenido en 1995, un juez del estado de Jalisco ordenó la pronta liberación del capo, pues ya no tiene cuentas pendientes con la justicia. Tampoco en Estados Unidos cuenta con expedientes abiertos.
El narcotraficante salió del penal del Altiplano la madrugada del martes 4 de mayo, pero fue reaprendido, como ya se dijo; ese día, la FGR no había dado información sobre el motivo de la detención, aunque algunas versiones que circularon sostenían que la FGR estaba tratando de corroborar la causa penal 6/2018-lX, la misma por la que el secretario de Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Jalisco, a cargo de Víctor Francisco Chávez...
Se sabe que tanto Vicente Zambada como Jesús Zambada García, “El Rey”, no están bajo la custodia del Buró de Prisiones de Estados Unidos , pues se afirma que ya fueron liberados. Las versiones sobre la posible liberación de “El Vicentillo” y Jesús Zambada comenzaron a circular en marzo de este año cuando trascendió que ambos ya estaban libres; se dijo también que “El Vicentillo” habría quedado bajo resguardo domiciliario, pese a que su liberación oficialmente estaba programada para el año 2024.
Jesús Zambada, su tío, fue arrestado el 20 de octubre de 2008 en la ciudad de México. En ese tiempo Sinaloa se había enfrentado a los hermanos Beltrán Leyva, quienes después de ser socios del cártel pasaron a convertirse en sus enemigos acérrimos. Amigo cercano de Joaquín Guzmán Loera, a quien conoció dentro del círculo de Félix Gallardo, Palma Salazar nació en un pueblo llamado La Noria de Abajo, en el municipio de Mocorito, Sinaloa; sólo pudo estudiar la primaria debido a la pobreza de su familia. El crimen llegó pronto a su vida y en su etapa de adolescente comenzó robando automóviles.
Para llevar a cabo el plan, se asegura que Félix Gallardo contrató los servicios del venezolano Rafael Clavel Moreno. El llamado “jefe de jefes” no le perdonó que se haya robado el cargamento. Y es que en el mundo del hampa estas acciones se pagan con la vida, se violan códigos éticos dentro de la mafia que no se perdonan, pues son considerados como una traición.
Unas dos semanas después, llevó a Héctor Jesús y Nátaly –hijos de Palma Salazar y de Guadalupe Leija –hasta San Cristóbal, Venezuela, lugar donde procedió a lanzarlos desde el puente de La Concordia. Antes de aventar al vacío a los chicos preparó una cámara de video y filmó la escena.
pero la aeronave se desplomó. Cuando convalecía militares lo descubrieron porque portaba una lujosa pistola Colt Súper 83. Aquello ocurrió en junio de 1985. Su nueva casa sería la cárcel de ADX Florence, la prisión de máxima seguridad y más segura de ese país. Es la misma en la que Guzmán Loera purga actualmente una cadena perpetua.