El Presidente AMLO justificó eliminar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a 3.6 millones de menores de edad, la mayoría habitantes en zonas de alta marginación, porque “se manejaba con mucha intermediación”
, porque “se manejaba con mucha intermediación” y “no llegaban a las comunidades más pobres”.
“Es un programa como otros que se manejaban con mucha intermediación, no llegaban a todos, no llegaban a las comunidades más pobres y en algunos casos ni siquiera se aplicaba y se utilizaba el recurso, es un poco lo que sucedía con las llamadas estancias infantiles”, añadió. Además, ejemplificó que el programa para bebederos “no se aplicó […] pero sí se robaron el dinero, las pantallas, enciclomedia, de eso no hay nada, todo se quedaba arriba”, por lo tanto “se decidió es que vaya directo a la sociedad de padres y madres de familia. En un 90 por ciento los tesoreros son mujeres y me ha tocado ver cómo utilizan el presupuesto y les rinde y lo manejan con honestidad”.
El programa inició en 2007 y hasta ahora beneficia a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, estima la Red por los Derechos de la Infancia . Hasta antes de la pandemia estas escuelas tenían jornadas de ocho horas diarias —ahora se redujeron por los protocolos sanitarios—, en ellas se ofrecen servicios de alimentos y, además de las clases, talleres de arte, deportes e inglés.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Recursos de escuelas de tiempo completo se entregarán directo a Asociaciones de Padres de Familia: AMLOAMLO señala que los recursos de escuelas de tiempo completo se entregarán directamente a las Asociaciones de Padres de Familia.
Leer más »
Padres de familia podrán preservar escuelas de tiempo completo: AMLOLaMañanera lopezobrador_ explicó que la desaparición de La Escuela es Nuestra, como otros programas, se debió a la política de destinar los recursos de manera directa, y que no se pierdan por intermediarios. 'No llegaban a las comunidades más pobres'.
Leer más »
El servicio en escuelas de tiempo completo genera incertidumbre en padres y maestros'Que Gobierno recapacite' | La SEP decidió eliminar el programa de escuelas de tiempo completo y aunque funcionarios como la Jefa de Gobierno de la CdMx anunciaron que buscarán mantenerlo, organizaciones civiles y madres de familia piden garantías
Leer más »
Escuelas de tiempo completo, ya se encuentran estipuladas en Constitución de la CDMXLa Carta Magna capitalina estipula que las autoridades educativas deben promover las escuelas con un máximo de 8 horas con programas artísticos, deportivos y de apoyo al aprendizaje
Leer más »