El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz enfrenta una reducción en su presupuesto para las elecciones locales 2024-2025. A pesar de solicitar mil 564 millones de pesos, el Congreso del Estado solo autorizó mil 400 millones, obligando al OPLE a redistribuir los recursos. Para 2025, se destinarán 623 millones de pesos, lo que representa una disminución de 292 millones.
Para el proceso electoral local 2024-2025, que renovará las 212 Presidencias Municipales, el Organismo Público Local Electoral había contemplado un presupuesto de 915 millones 406 mil 088 pesos. Sin embargo, debido a que el Congreso del Estado no aprobó los mil 564 millones 214 mil 835 pesos que había solicitado para este año, y solo autorizó mil 400 millones de pesos, se vio en la necesidad de redistribuir el presupuesto para 2025.
Con el ajuste presupuestal, se destinan 623 millones 206 mil 820 pesos, lo que representa una reducción de 292 millones 199 mil 268 pesos con respecto a lo que originalmente se había contemplado. Los recursos estarán destinados a atender lo relativo a la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral local ordinario.
Para la elección extraordinaria del Poder Judicial de Veracruz se destinaron 183 millones 335 mil 214 pesos, dado que en el presupuesto del OPLE aprobado por el Congreso del Estado no se contemplaban recursos económicos para ello. Lo que sí permaneció inamovible fueron las prerrogativas, por un monto de 285 millones 867 mil 193 pesos, para los seis partidos políticos.
El OPLE consideró que, como depositario de la autoridad electoral en el Estado, tiene la responsabilidad de garantizar los derechos y el acceso a las prerrogativas de los partidos políticos y candidatos. Para el rubro de servicios personales se habían contemplado 403 millones 504 mil 785 pesos, y con el reajuste presupuestal, ese rubro se redujo a 366 millones 958 mil 889 pesos.
ELECCIONES PRESUPUESTO OPLE VERACRUZ
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Incentivarán INE y OPLE participación ciudadana en proceso electoral 2024-2025Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) suman esfuerzos para promover la participación ciudadana en este proceso electoral 2024-2025 para la renovación de los...
Leer más »
Encabeza Samuel García en reinicio del ciclo escolar 2024-2025 en NLTras vacaciones decembrinas
Leer más »
Cancún brilla en los World Travel Awards 2024 y será sede de la gala 2025Liderazgo turístico
Leer más »
2024, el año más cálido registrado; para 2025 se esperan temperaturas menoresLa NASA informó que 2024 fue el año más cálido con una temperatura global 1.28 °C por encima del promedio. México registró temperaturas de hasta 51.5 grados durante las 5 olas de calor en 2024. Para 2025 se pronostican temperaturas menores, pero el cambio climático sigue siendo una preocupación.
Leer más »
34 aspirantes a candidaturas independientes para alcaldes en el 2024-202534 ciudadanos lograron obtener la calidad de aspirantes a una candidatura independiente para alcaldes y síndicos en las elecciones locales 2024-2025. 11 cumplieron con todos los requisitos, mientras que 23 tienen la calidad condicionada por falta de documentación. Los aspirantes tendrán 30 días para buscar el apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil del INE, presentando un número de firmas equivalente al 3% de la Lista Nominal de Electores.
Leer más »
Inseguridad Urbana México 2024-2025Las zonas urbanas con mayor percepción de inseguridad son Villahermosa 95.3%, Uruapan 92.5% y Fresnillo 90.9%
Leer más »