La reforma al Infonavit busca asegurar la transparencia en el uso de recursos de los trabajadores, erradicar la corrupción y garantizar la construcción de vivienda social. Se busca equiparar la gobernabilidad del Infonavit con la del IMSS, manteniendo el sello tripartita. Además, se plantea un sistema de vivienda con orientación social que incluya créditos baratos para trabajadores con bajos ingresos, desarrollo de vivienda a través de la compra de terrenos y construcción, y arrendamiento social con opción a compra.
t es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y garantizar la construcción de vivienda social .
Además, la presidenta de México destacó que aparte se puedan construir viviendas de interés social y que no solamente el Infonavit sea un fondo de ahorro que distribuya recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que sea un fondo de ahorro para que los trabajadores tenga una hogar.
Un sistema de vivienda con orientación social que se amplía en tres vertientes: 1.crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos; 2. desarrollo de vivienda, que permite al Infonavit comprar terrenos y construir; así como 3. arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda del 30 por ciento de su salario.
Infonavit Vivienda Social Transparencia Corrupción Reforma
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Banco Bienestar abre vacantes en Ecatepec con salario de hasta 12 mil pesos, IMSS e INFONAVITLas personas interesadas deberán vivir cerca de la sucursal y contar con una cuenta registrada en el portal laboral de la institución financiera
Leer más »
Infonavit e IMSS alertan sobre despidos en temporada de fin de añoLos organismos indicaron que, por ejemplo, en enero de este año más de 100,000 trabajadores fueron recontratados en la misma empresa que los dio de baja en diciembre del 2023
Leer más »
IMSS e Infonavit alertan por despidos masivos injustificados en diciembreEstas bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas
Leer más »
Morena descarta intención de convocar periodo extraordinarioCon esta desestimación, se congela la discusión de reforma al Infonavit para reactivarse hasta 2025
Leer más »
Comisión pospone hasta 2025 discusión sobre minuta de reforma a ley del InfonavitLa minuta se preveía fuera discutida este día en sesión vespertina de la Comisión de Vivienda y posteriormente, en periodo extraordinario discutida en el Pleno, sin embargo, el presidente de la Jucopo en San Lázaro, Ricardo Monreal informó que no habrá periodo extraordinario.
Leer más »
Senado aprueba reforma al Infonavit, generando controversiaEl Senado aprobó una reforma a la Ley del Infonavit que permitirá al gobierno de Claudia Sheinbaum tener la mayoría en los comités de auditoría, transparencia y vigilancia. La reforma busca que el Infonavit regrese como constructor, facultado a utilizar parte de los recursos de los trabajadores para financiar la construcción de viviendas.
Leer más »