Reforma avanza; suma reclamos del PJ, advertencias de IP de EU y Canadá, ONU...

Reforma Avanza Suma Reclamos Pj Advertencias Ip Eu Noticias

Reforma avanza; suma reclamos del PJ, advertencias de IP de EU y Canadá, ONU...
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 238 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 99%
  • Publisher: 72%

Con ríspido debate aprueban en comisión iniciativa del Presidente que incluye elección de jueces por voto; entre empujones trabajadores entran a San Lázaro; protestan por la noche en el Ángel; anticipan más movilizaciones; relatora de la ONU pide reconsiderar y 1,100 jueces y magistrados invocan intervención de la CIDH; Sheinbaum pide a...

Con ríspido debate aprueban en comisión iniciativa del Presidente que incluye elección de jueces por voto; entre empujones trabajadores entran a San Lázaro; protestan por la noche en el Ángel; anticipan más movilizaciones; relatora de la ONU pide reconsiderar y 1,100 jueces y magistrados invocan intervención de la CIDH; Sheinbaum pide a embajador de EU conocer la reforma antes de opinar; es un caso “donde decidimos soberanamente los mexicanos”; no todo se...

La enmienda deberá pasar aún por su aprobación en el pleno de la Cámara baja, y se prevé que esto tenga lugar a partir del día 1 de septiembre, ya con una nueva legislatura, para después continuar su procesamiento en el Senado y, en su caso, en los congresos estatales, al tratarse de una reforma a la Constitución Política.

El panista Héctor Saúl Téllez insinuó que hubo negociaciones entre los morenistas y algunos integrantes del PJ, pues expuso que mientras en la iniciativa presidencial se impedía que magistrados del Tribunal Electoral puedan convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , en el dictamen modificado por los legisladores se retiró ese candado y, además, se les permitirá quedarse hasta el 2027, lo cual no ocurrirá con los...

Ahora que el proyecto ha sido aprobado, pasará a la Mesa Directiva de San Lázaro y así quedar a disposición del pleno de la Cámara baja, es decir todos los diputados, una vez que entre en funciones la LXVI Legislatura el 1 de septiembre, la cual estará conformada en dos terceras partes por Morena y sus aliados.

La jornada también incluyó los reclamos de la exmorenista Susana Prieto Terrazas, quien enfurecida rompió en llanto al inicio de la sesión y aseguró que la bancada guinda la tiene “hasta la ma…” y que ha hecho de su vida “un pin… infierno”, pues acusó obstaculización del diputado Juan Ramiro Robledo, al no permitirle participar en el debate, lo cual fue rechazado por el legislador guinda, quien explicó que sólo obedecía al reglamento, que no...

Alrededor de las 18:50 horas, cientos de trabajadores llegaron a las escalinatas del Ángel de la Independencia en Reforma de manera pacífica y, vestidos de negro, colocaron veladoras con las iniciales del Poder Judicial de la Federación ; en el lugar la Secretaría de Seguridad capitalina reportó unos dos mil asistentes que advirtieron se reunirán en otros puntos del país para “continuar esta batalla en defensa del poder judicial”.

Acto seguido, la juzgadora dijo: “A pesar de la cerrazón de la mayoría parlamentaria y del Gobierno a negociar esto por una reforma integral que respete la independencia judicial, es que hemos decidido integrar una comisión de diálogo”. Casi al culminar la velada, los trabajadores ofrecieron un minuto de silencio ante la situación que podría enfrentar México de aprobarse la reforma, incluso una mujer que tomó la palabra subió con una veladora en la mano de la virgen de Guadalupe y en el acto pidió a los asistentes pedir a Dios por el país y su futuro tras las decisiones del Congreso, luego de que diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general el dictamen de la reforma judicial en la...

Satterthwaite insistió en dar el peso adecuado a la garantía de derechos humanos de la independencia judicial. El magistrado José Manuel Torres detalló en su turno que la reforma va directo “y aunque se niegue hacia un golpe de Estado enmascarado”, dijo que disfrazado de “un discurso democratizador”, que en realidad persigue la concentración total del poder que anula los principios esenciales de la democracia misma.

Afirmó que la petición que realizan a la Comisión “se sustenta en los estándares internacionales, entre ellos que el cese masivo de personas juzgadoras es un acto ilícito internacional por ser un claro atentado contra múltiples derechos humanos y muy especialmente contra el acceso a la justicia, la protección judicial y las garantías judiciales”.

En respuesta, ayer, la exmandataria capitalina señaló que, antes de que se emita alguna opinión, se debe conocer la propuesta de reforma e incluso le indicó que puede consultarla en Internet. Recalcó que, a pesar de la estrecha relación entre ambas naciones, ello no implica que cada decisión deba ser consultada.

“Diálogo siempre debe haber; el asunto es que los temas relacionados con México pues nos corresponden a nosotros; no pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero, a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos; es un principio básico de independencia, de soberanía.

En un posicionamiento, la American Chamber of Commerce of Mexico recordó que la relación entre México y Estados Unidos se ha caracterizado por el diálogo y la capacidad de encontrar coincidencias ante cualquier desafío.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'Reforma Judicial debe hacerse sin precipitaciones con inclusión, apertura y tolerancia': ONU-DH'Reforma Judicial debe hacerse sin precipitaciones con inclusión, apertura y tolerancia': ONU-DHJesús Peña Palacios, representante adjunto en México del Alto Comisionado de la ONU-DH afirmó que la independencia judicial no se trata de un privilegio, sino de una condición necesaria en todo estado de derecho
Leer más »

Prevé ONU corrupción con reforma judicial de AMLOPrevé ONU corrupción con reforma judicial de AMLOLa relatora destacó que la iniciativa, como fue enviada por el Ejecutivo al Congreso el 5 de febrero pasado, no establece mecanismos independientes para verificar si los candidatos cumplen requisitos de formación
Leer más »

Lamenta AMLO que Canadá se haya armonizado con EU para criticar la reforma judicialLamenta AMLO que Canadá se haya armonizado con EU para criticar la reforma judicialLópez Obrador cuestionó a los embajadores Ken Salazar y Graeme Clark, que expresaron las preocupaciones de inversionistas de esos países por la reforma al Poder Judicial
Leer más »

EU alerta peligros con reforma judicial; México responde con nota diplomáticaEU alerta peligros con reforma judicial; México responde con nota diplomáticaEl embajador de Estados Unidos en México sugirió que la reforma judicial abriría la puerta a los cárteles de la droga; "no aceptamos injerencismos", reviró el gobierno mexicano
Leer más »

Reforma judicial: Relatora especial de la ONU externa preocupación porque podría socavar independencia de judicaturaReforma judicial: Relatora especial de la ONU externa preocupación porque podría socavar independencia de judicaturaMargaret Satterthwaite señaló que las propuestas incluyen medidas que podrían disponer la elección popular de todos los jueces y la eliminación del Consejo de la Judicatura
Leer más »

Relatora de la ONU externa preocupación por reforma al Poder JudicialRelatora de la ONU externa preocupación por reforma al Poder JudicialLa relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la ONU envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 12:54:38