El también exsenador señaló que “con nuevos preceptos constitucionales o sin nuevos preceptos constitucionales, tendremos que ir a las leyes”.
“Tenemos un presidente del INE que es un representante directo de la oposición, y nos están amenazando, un día sí y el otro también, con aplicarnos la pérdida del modo honesto de vivir. ¿Qué tenemos qué hacer? Empecemos a preparar un paquete para que independientemente de que haya reforma o no constitucional, no nos mortifiquemos tanto para adivinar eso”, dijo ante los diputados.
“La primera reforma que dicen que inició la transición a la democracia, era una diseñada por Reyes Heroles, no fue producto de un consenso; que fuera producto de un consenso con la oposición, tenía que eliminarse el control del Gobierno sobre el proceso electoral, cosa que no se hizo”; y agregó: “Nunca hicieron ellos lo que nos exigen hacer hoy a nosotros, no tienen autoridad para hacerlo.
El titular de la UIF arremetió también contra el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al señalar que “nunca estuvo presente en ninguna reforma” y subrayó que se tiene que resolver el funcionamiento y gastos del INE, así como de los tribunales.