No es una iniciativa, no es un dictamen, no es una minuta. Es una reforma aprobada por las dos terceras partes de las dos cámaras del Congreso de la Unión y por la mayoría de los Congresos Locales
La llamada Reforma Judicial ya es parte de la Constitución. No es una iniciativa, no es un dictamen, no es una minuta. Es una reforma aprobada por las dos terceras partes de las dos cámaras del Congreso de la Unión y por la mayoría de los Congresos Locales.
Por eso, carece de todo sentido lógico jurídico que una Jueza ordene a la Presidenta de la República retirar del Diario Oficial de la Federación un decreto de reforma que, por lo demás, ya está en vigor y pleno desarrollo. El artículo 135 de la misma, señala:"La presente Constitución puede ser adicionada o reformada."Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.
Poder Judicial Reforma Judicial Ningún Juez
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trabajadores del Poder Judicial marchan contra Sheinbaum por no acatar reforma judicialLos trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Senado, protestando contra la presidenta Claudia Sheinbaum por no acatar la eliminación de la reforma judicial en el Diario Oficial.
Leer más »
Poder Judicial de Guanajuato también emite controversia a Reforma Judicial; es la segunda del estadoNueva impugnación a la reforma judicial llega a la SCJN: Poder Judicial de Guanajuato solicita revisión; aquí los detalles
Leer más »
Revisión de Reforma Judicial, determinará si se vulnera la independencia judicial: COPARMEXLA Suprema Corte de Justicia (SCJN) debe proteger, garantizar, promover y respetar los Derechos Humanos para garantizar el acceso a la justicia imparcial
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial prorrogan paro de labores por Reforma JudicialLos trabajadores del Poder Judicial mexicano extendieron su paro de labores hoy, 3 de octubre, en protesta por la reciente Reforma Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que el plazo para la huelga había finalizado el miércoles 2 de octubre según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los jueces y tribunales acordaron prorrogar la manifestación hasta que se reanuden las labores.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con amparos individuales contra Reforma JudicialPersonal del Poder Judicial de la Federación se manifestó afuera de los Tribunales Federales Laborales para expresar su rechazo a la Reforma Judicial y exigir ser escuchados por las autoridades. Afirmaron que la reforma afecta sus derechos laborales, carrera judicial y proyecto de vida.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial protestan contra la reforma judicialUn grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestó en contra de la reciente reforma judicial aprobada por el gobierno mexicano. Mientras el presidente López Obrador informaba sobre la entrega de obras en Nayarit, los manifestantes expresaron su oposición a la reforma con consignas como '¡Lárgate a La Chingada!' y 'Somos el poder que no quiere el Presidente'. El mandatario federal minimizó la protesta e hizo una votación donde la mayoría de los asistentes respaldó la reforma judicial.
Leer más »