El gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementó una serie de reformas constitucionales en los primeros meses de la 66 Legislatura, marcando un cambio profundo en el sistema político y legal del país.
Mientras la bandera de México ondeaba en el Zócalo para coronar el aniversario del Grito de Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunían en el despacho presidencial de Palacio Nacional. Aquella noche del 15 de septiembre se firmaba uno de los decretos de la reforma constitucional más trascendental para el país: la del Poder Judicial .
Faltaban 15 días para que López Obrador dejara el poder y los senadores y diputados de Morena –que rindieron protesta el 1 de septiembre– trabajaban a marchas forzadas para despedir al líder y fundador de su partido con cambios legislativos que no pudo hacer en su sexenio por no tener la mayoría calificada.“Voy a firmar el decreto para la publicación de la reforma a la Constitución con el propósito de mejorar el Poder Judicial porque necesitamos que la justicia llegue a todos”, dijo el entonces presidente antes de poner su rúbrica en el cambio que ponía el acento final, de su lado, a los desencuentros con ministros y jueces.Esa fue la primera reforma que se aprobó en el inicio de la 66 Legislatura y a la que le siguieron otras 15 constitucionales y cuatro legales, que se avalaron en cuatro meses, algunas en tiempo récord por ambas Cámaras del Congreso y que, en conjunto, tienden a cambiar el régimen constitucional del país. Entre ellas, la desaparición de órganos autónomos o la adscripción de la Guardia Nacional al Ejército.“No ha habido un sexenio con un arranque similar. El gobierno iniciaba con su propia agenda, sin embargo, lo que vemos el día de hoy es distinto, no es tan solo darle continuidad a programas sociales, aquí son reformas profundas, que van a traer cambios palpables”, advierte Érika Granados Aguilar, catedrática de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).Al tratarse de reformas constitucionales, las implicaciones son profundas, lo que conlleva la concentración y el debilitamiento de los controles de pode
Reformas Constitucionales Poder Judicial México Andrés Manuel López Obrador Legislatura
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alto Comisionado de la ONU, preocupado por reformas constitucionales en MéxicoEl Alto Comisionado reiteró su llamado a los responsables de la toma de decisiones para que aseguren la integridad.
Leer más »
Reformas Constitucionales en México: Cambios Profundos en las InstitucionesAl finalizar 2024, el Congreso mexicano, dominado por Morena y sus aliados, aprobó 16 reformas constitucionales en 40 sesiones. Estas reformas impactan profundamente a las instituciones del país, incluyendo la eliminación del Poder Judicial, la supresión de siete organismos autónomos, el retorno de Pemex y la CFE al control estatal, y la consolidación del Ejército como controlador de la Guardia Nacional. La oposición critica la rapidez y las inconsistencias de las reformas, especialmente la judicial, que consideran una amenaza a los derechos y libertades de los ciudadanos.
Leer más »
Reformas Constitucionales y Traslado de la Guardia Nacional: Nueva Era en Seguridad de MéxicoDos reformas constitucionales entraron en vigor en México en 2025, junto con la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), marcando un cambio en la estrategia de seguridad del país. Estas reformas buscan fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Leer más »
Presume Sheinbaum aprobación de 18 reformas constitucionalesLa mayoría de las iniciativas avaladas fueron presentadas por el expresidente López Obrador
Leer más »
Ha sido el peor periodo legislativo del país, acusa PAN; hubo reformas constitucionales al vapor, explicaHoy, EL UNIVERSAL dio a conocer que en tres meses, Morena, PT y PVEM en el Congreso de la Unión hicieron 72 modificaciones a la Carta Magna
Leer más »
Se han aprobado 16 reformas constitucionales: Carlos CanturosasCarlos Canturosas, diputado federal de Tamaulipas, informó sobre las reformas constitucionales aprobadas
Leer más »