Reformas meten trabas al potencial productivo de México: organismos internacionales

Reforma Noticias

Reformas meten trabas al potencial productivo de México: organismos internacionales
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 70 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 84%

Instancias extranjeras consideran que el nearshoring no está teniendo un cambio significativo en la economía nacional

CDMX.- El nearshoring aún no muestra un cambio significativo en la economía mexicana y su potencial podría continuar limitado en 2025 por las recientes reformas constitucionales, consideraron organismos económicos internacionales.

Para el Instituto de Finanzas Internacionales , los beneficios del nearshoring no se han materializado con la fuerza esperada debido a desafíos internos como cuellos de botella en materia de infraestructura e incertidumbre política.“El debilitamiento del Estado de Derecho derivado de la reciente reforma judicial y el aumento de la inseguridad complican los esfuerzos por atraer nuevas inversiones en IED”, agregó la Fed de Dallas.

“El marco institucional de México atraviesa cambios significativos y se corre el riesgo de erosionar los controles y contrapesos, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad jurídica y la capacidad de capitalizar las oportunidades del nearshoring. “Si el nearshoring estuviera impulsando significativamente la relocalización de la producción hacia México, la Inversión Extranjera Directa , registrada en la balanza de pagos, debería aumentar y la formación bruta de capital fijo en las cuentas nacionales debería expandirse a la vez que se incrementa la capacidad productiva.

Otro reto que condiciona el desarrollo del nearshoring es la aprobación de la reforma para desaparecer los organismos autónomos, como el IFT, Cofece e INAI, que sirven de contrapesos al Ejecutivo, afirmó Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión de UBS México.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Líder del PAN en México critica reformas constitucionales como una 'regresión al Estado autoritario'Líder del PAN en México critica reformas constitucionales como una 'regresión al Estado autoritario'Noemí Luna, líder parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, denuncia que las recientes reformas constitucionales aprobadas por Morena y aliados representan una grave regresión a un sistema autoritario en México. Identifica cuatro reformas clave como 'días negros' para el país.
Leer más »

Reformas laborales no han inhibido la inversión en México: AMECHReformas laborales no han inhibido la inversión en México: AMECHEn los últimos seis años, el Congreso de la Unión aprobó cerca de 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo, confirmando así el periodo de modificaciones más activo de los últimos 30 años.
Leer más »

Alto Comisionado de la ONU, preocupado por reformas constitucionales en MéxicoAlto Comisionado de la ONU, preocupado por reformas constitucionales en MéxicoEl Alto Comisionado reiteró su llamado a los responsables de la toma de decisiones para que aseguren la integridad.
Leer más »

México tiene 15 reformas en tema laboral en 6 años; hay 11 pendientes por aprobarMéxico tiene 15 reformas en tema laboral en 6 años; hay 11 pendientes por aprobarEl análisis advierte que 11 reformas más en materia laboral están pendientes para su aprobación en el Congreso de la Unión.
Leer más »

Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »

Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaPresupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 10:07:55