Refugiados, oportunidad de mercado para los bancos

Refugiados Noticias

Refugiados, oportunidad de mercado para los bancos
Mercado De BancosInmigrantes En MexicoTarjetas Bancarias Para Inmigrantes
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 17 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 66%
  • Publisher: 77%

En México hay 153 mil 718 personas con permiso de refugiado, 3.3 veces más que hace cuatro años.

De 2020 a 2024 el número de refugiados con permiso humanitario aprobado en México pasó de 46 mil 241 a 153 mil 718, es decir que se disparó en más de 232 por ciento en cuatro años, por lo que se convirtieron en una comunidad importante y con capacidad de generar dinero que los bancos quieren conquistar.

Pero más allá de eso, reveló que ellos desde hace algunos años brindan servicios de banca a migrantes de tránsito ; destacó que brindaron sus tarjetas a 38 mil migrantes que tienen permitido estar durante 28 días en el país. “Traemos, ahorita nada más 38 mil cuentas de estos migrantes, y lo que estamos esperando es a partir de diciembre que tengamos la promoción, ahora sí a nivel masivo, que podamos tener más migrantes”, agregó.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Mercado De Bancos Inmigrantes En Mexico Tarjetas Bancarias Para Inmigrantes Refugio Para Inmigrantes Bolsa De Trabajo Para Inmigrantes Inmigrantes Venezuela Honduras Colombia El Salvador Cuba Y Guatemala Banco Azteca Banorte Donde Sacar Tarjeta Bancaria Para Inmigrantes Envíos De Dinero Remesas

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Déficit presupuestario alcanza un billón 153 mil millones de pesos en 2024Déficit presupuestario alcanza un billón 153 mil millones de pesos en 2024El déficit presupuestario de México entre enero y noviembre de 2024 fue de 1 billón 153 mil millones de pesos, un aumento del 45.72% en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023. A pesar de ser el más alto desde 1990, se mantuvo por debajo del programado. El incremento se debe a un gasto total del sector público de 7 billones 950 mil 920.1 millones de pesos.
Leer más »

Detectan 153 casos de metapneumovirus en SinaloaDetectan 153 casos de metapneumovirus en SinaloaMás de 150 pacientes contrajeron la infección por el virus que puede provocar desde resfriados hasta problemas en los bronquios
Leer más »

Sala de Cine del Metro Zapata recibe a más de 6 mil 200 espectadores en 2024; un punto cultural accesible en la CDMXSala de Cine del Metro Zapata recibe a más de 6 mil 200 espectadores en 2024; un punto cultural accesible en la CDMXCon 153 funciones, el espacio proyectó cintas del Cine de Oro mexicano, películas internacionales y documentales
Leer más »

México se suma al Plan de Acción de Chile; busca proteger a refugiados, desplazados y apátridasMéxico se suma al Plan de Acción de Chile; busca proteger a refugiados, desplazados y apátridasEl documento también propone un enfoque integral para contextos de desplazamiento causado por desastres naturales.
Leer más »

Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaPresupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »

El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoEl movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 05:06:09