DePortada 📰 El expresidente Luis Echeverría Álvarez, quien cumplió 100 años, fue el primer mandatario latinoamericano en visitar la Unión Soviética en 1973
La Cancillería rechazó el uso de la fuerza militar para la solución de conflictos, después de que Rusia iniciara una operación militar en Ucrania.
La relación se interrumpió en 1930 debido a conflictos ideológicos que perduraron hasta 1942, cuando ambas naciones se encontraron como pares. Durante la segunda mitad del siglo XX, la relación se robusteció y expandió a otras áreas de colaboración como el desarrollo económico, cultural y educativo, entre otros. Después, ya como Federación de Rusia tras la disolución de la URSS, se asumieron los compromisos previos.
En 1926, Alexandra Kolontái, fue nombrada embajadora y representante comercial de la Unión Soviética en México. Con ese cargo, se convirtió en la primera mujer embajadora en la historia mundial. En 1944, fue condecorada con la Orden del Águila Azteca, la más alta condecoración que se les otorga a los extranjeros en los Estados Unidos Mexicanos.
La Embajada de Ucrania en México señaló que México fue uno de los primeros países de América Latina en reconocer la independencia de ese país y en este año se celebran 30 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los países. “No es exagerado decir que el papel de los parlamentarios mexicanos en los procesos internacionales y regionales es sumamente importante. Ucrania está lista y dispuesta a desarrollar una asociación integral con México, en particular, en la dimensión parlamentaria”, publicó en ese entonces.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México es partidario de que no haya invasiones: AMLO sobre conflicto Ucrania-RusiaEl presidente López Obrador exhortó a que las naciones hegemónicas actúen de manera responsable y se abandone la costumbre del intervencionismo
Leer más »
México llama al diálogo entre Rusia y Ucrania; mantiene comunicación con embajada en KievEl canciller Marcelo Ebrard afirmó que está en contacto con embajada en Kiev para dar seguimiento a la situación de unos 200 mexicanos residentes en Ucrania
Leer más »
México está preparado para enfrentar el impacto de la operación militar de Rusia en Ucrania: AMLO“Estamos nosotros, desde hace algún tiempo, preparados para que, si nos aumenta mucho el precio del gas de importación, podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas’’.
Leer más »
México mantiene relaciones con Rusia, pero no apoya operación militar en Ucrania: Ebrard“La posición de México seguirá siendo firme y enérgica en favor de la paz, de una solución pacífica de la política en lugar de la fuerza', dijo el canciller Ebrard respecto a la acción militar de Moscú contra Ucrania
Leer más »
Embajadora de Ucrania pide a México fijar una postura clara sobre conflicto con Rusia“Hasta ahora no hemos sentido muy claramente la posición mexicana'. La embajada de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, pidió al gobierno de México fijar una postura clara sobre el conflicto con Rusia.
Leer más »
Ucrania pide a México posición clara sobre-invasión de RusiaUcrania pide a México que establezca claramente su posición en el conflicto con Rusia 'Necesitamos una declaración muy clara, una declaración que condene la agresión rusa. Hasta ahora no la hemos sentido”
Leer más »