Remesas comienzan a desacelerarse en México y Centroamérica, según reporte de CEMLA-Banorte

Remesas Noticias

Remesas comienzan a desacelerarse en México y Centroamérica, según reporte de CEMLA-Banorte
CemlaBanorteMigrantes
  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 31 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 80%

Las remesas están mostrando un crecimiento menor al que tuvieron el año pasado y cada vez más tienen rostro de mujer migrante, afirmó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

Las remesas están mostrando un crecimiento menor al que tuvieron el año pasado y cada vez más tienen rostro de mujer migrante, afirmó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

Expuso que mientras que en 2021 las remesas en dólares crecieron 25.9%, en pesos fue de 11.9%; al año siguiente en el equivalente al billete verde aumentaron 12% y en moneda nacional sólo 3%. Como ejemplo, puso de relieve que, en diciembre del 2020, un hogar que recibía 500 dólares en remesas del exterior, ahora en abril del 2024 requiere 730 dólares para poder comprar lo mismo de hace cuatro años.en estos flujos de dinero que llegan a los hogares más pobres porque las remesas son las más"vigiladas que cualquier otra transacción financiera".

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El_Universal_Mx /  🏆 7. in MX

Cemla Banorte Migrantes

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Remesas a México mantienen 'racha' positiva; suben más de 11% marzo: BanxicoSin embargo, con respecto a marzo del año pasado, la cifra significó una caída de 3.3% anual.
Leer más »

Remesas a México sufren primer caída interanual en 4 añosRemesas a México sufren primer caída interanual en 4 añosEn marzo, el ingreso por remesas cayó 3.3% interanual, rompiendo con una alza consecutiva de 46 meses, que comenzó durante la pandemia de Covid-19.
Leer más »

Ciberataques y recesión económica principales riesgos para México y Centroamérica: KPMGCiberataques y recesión económica principales riesgos para México y Centroamérica: KPMGEn Centroamérica la pérdida de clientes (60%) se posiciona en primer lugar, la reconfiguración del modelo de negocio en segundo (55%), la necesidad de realizar ajustes relevantes en la estructura organizacional (51%) en tercero, y el desplazamiento por modelos basados en digitalización.
Leer más »

“Domo de calor” provoca temperaturas sofocantes en México, Centroamérica y sur de EU“Domo de calor” provoca temperaturas sofocantes en México, Centroamérica y sur de EUEl calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos obliga millones de personas a soportar temperaturas sofocantes, sobrecarga las redes de energía y provocado que monos aulladores se caigan de los árboles y mueran
Leer más »

Domo de calor 'ahoga' a México, Centroamérica y el sur de Estados UnidosDomo de calor 'ahoga' a México, Centroamérica y el sur de Estados UnidosExpertos señalan que el evento de calor genera preocupaciones sobre las temperaturas del agua del océano y su influencia en la próxima temporada de huracanes
Leer más »

'México es prioridad para las Grandes Ligas': Rodrigo Fernández, director de MLB en MéxicoRodrigo Fernández, director de la Oficina de MLB en México, habló del crecimiento y el interés que ha tenido la liga en nuestro país
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 00:00:54