Remesas inician el año con incremento del 20%; registran máximo histórico en un mes de enero Se trata del aumento anual más alto desde 2014
En enero de 2022, las remesas familiares sumaron 3 mil 930.8 millones de dólares, monto que representa un máximo para un mes de enero y un incremento de 20 por ciento, en relación con el mismo mes de 2021, este aumento anual es el más alto para un mismo mes desde 2014, de acuerdo con información del Banco de México .
Importancia de las remesasMéxico sumó en 2021 un total de 51 mil 594 millones de dólares en remesas, una cifra récord que representó un aumento del 27.06 por ciento respecto a 2020, cuando se llegó a los 40 mil 605 millones de dólares.En plena pandemia del coronavirus, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las remesas en México siguen marcada tendencia al alza; suben 19.6% en enero: BanxicoMéxico recibió 3 mil 931 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en enero pasado, un aumento del 19.6 por ciento respecto a los 3 mil 287 millones de dólares del mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco de México.
Leer más »
Llegada de remesas a México crece casi 20% en eneroDurante el primer mes del año los connacionales enviaron a Mexico 3,931 millones de dólares, un repunte de 19.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado
Leer más »
Remesas enviadas a México crecen 19.6% en eneroLos capitales recibidos durante el primer mes del año se elevaron un 19.6% interanual a 3,931 millones de dólares, su tasa más baja de crecimiento desde marzo del 2021, de acuerdo con un reporte mensual del Banco de México divulgado el martes.
Leer más »
Entre enero de 2020 y septiembre de 2021, México tuvo 50.7% más muertes que las previstasDe enero de 2020 a septiembre de 2021 se registraron 653,053 muertes adicionales a las que se tenían previstas según cifras de años anteriores, informó el INEGI. Lo anterior equivale a un 50.7% de exceso de mortalidad en el periodo de la pandemia.
Leer más »