La senadora Ascencio Ortega, quien indica que se busca el mejor perfil, comenta que Piedra Ibarra ha hecho más con menos y dice ignorar las denuncias en contra de ésta por mal manejo presupuestal, despidos injustificados y terrorismo laboral.
La senadora Ascencio Ortega, quien indica que se busca el mejor perfil, comenta que Piedra Ibarra ha hecho más con menos y dice ignorar las denuncias en contra de ésta por mal manejo presupuestal, despidos injustificados y terrorismo laboral.).
Fundadora de Morena en Michoacán, Celeste Ascencio celebró que de los aspirantes que fueron admitidos, 20 mujeres atendieron a la convocatoria, lo que habla el interés ciudadano para participar en contiendas para la renovación de la CNDH. “No hay líneas, no hay una orientación, sino todo lo contrario, la misma doctora Claudia Sheinbaum, cuando la cuestionaron al respecto, mencionaba que era algo que le competía al Senado y acá lo resolviéramos”, dice la senadora por Morena.
Al sostener que constitucionalmente la CNDH como institución goza de autonomía, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado puntualiza que “si estamos hablando de la transformación del país, partamos de la realidad de lo que pasa en nuestro país, no vamos a decir que todo ha sido intachable, pero tampoco vamos a negar que hemos tenido los mejores avances desde 2011 a la fecha en materia de derechos humanos con la reforma constitucional que se...
Durante la entrevista se le pregunta a la senadora que entre los temas de cuestionamiento a la gestión de Piedra Ibarra resalta que si bien hubo más recomendaciones que en administraciones pasadas, no las hay en la misma proporción en el caso de violaciones a derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas, pues mientras en los últimos cinco años la Guardia Nacional acumuló mil 813 quejas, el organismo presidido por Piedra Ibarra sólo emitió 13...
Sin embargo, insiste que en este proceso de designación, Piedra Ibarra compite en igualdad de circunstancias que los demás 47 aspirantes, y lo que se busca es garantizar “apertura con organizaciones civiles, tener un proceso completamente transparente, completamente imparcial y que dé certeza al interior de la Cámara de Senadores, pero fundamentalmente a los ciudadanos que están participando en este proceso”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rosario Piedra no debe permanecer en CNDH, advierten activistas y organismosLa Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) expresó su rechazo a la posible reelección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos...
Leer más »
Comisiones del Senado aprueban convocatoria para renovar presidencia de CNDH; Morena perfila reelección de Rosario PiedraLa senadora de Morena, Lucía Trasviña, elogió “la gran labor” realizada por la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos
Leer más »
Rosario Piedra podrá repetir en CNDH, pero tendría que pasar evaluaciónPiden contar con una CNDH que no se deje llevar por posiciones políticas o ideológicas.
Leer más »
Oposición rechaza reelección de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH; Morena advierte que no permitirá vetosEl senador Antonino Morales de Morena hizo un llamado a la oposición a actuar con responsabilidad y madurez política
Leer más »
Rosario Piedra Ibarra, la polémica titular de la CNDH que podría reelegirseLa Constitución permite que Rosario Piedra pueda ser reelegida como presidenta de la CNDH por otros cinco años más.
Leer más »
Ven CNDH debilitada y sumisa por ‘militancia’ de Rosario PiedraPiedra Ibarra tomó protesta como presidenta de la comisión el 12 de noviembre de 2019 y su gestión, a decir de expertos y ONG, ha estado marcada por conflictos internos
Leer más »