En 1997 se hizo un gran hallazgo sobre los campos magnéticos de la Vía Láctea, pero surgieron nuevas dudas.
con las auroras que pudimos disfrutar recientemente en lugares super alejados de lo que viene siendo habitual. Sin embargo, el origen y la evolución de esos campos magnéticos ha sido un misterio durante mucho tiempo.
Las desviaciones que descubrió solo se explicarían con un campo magnético con forma toroidal, como deUna vez realizado este hallazgo le quedaba saber hasta dónde llegaba ese campo magnético y cuál era su intensidad. Ha necesitado muchos más años para dar una respuesta, pero por fin la tiene, gracias a unas estrellas muy valiosas en el estudio del magnetismo: losestrellas de neutrones que rotan muy deprisa.
que “los campos magnéticos toroidales de una simetría tan extraña tienen un tamaño enorme, que existe en un rango de radioEste es todo un hito en la investigación sobre campos magnéticos en el cosmos. El rompecabezas va tomando forma; aunque, sin duda, aún le quedan muchísimas piezas por colocar.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Morena tendrá sustituir a candidata a alcalde en ColimaResuelven que Viridiana Valencia Vargas no tiene acreditada su residencia en Colima por 3 años
Leer más »
Pide AMLO no traficar con el dolor; Ceci ironiza: aquí resuelven en una horaEl Presidente y el jefe de Gobierno arremeten contra la madre buscadora; Flores solicita a la CIDH enviar a un grupo de especialistas
Leer más »
‘Lo resuelven en una hora’, Ceci Flores cuestiona a Fiscalía que niega hallazgo de crematorio clandestinoLa madre buscadora pone en duda los resultados de las pruebas periciales hechas por las autoridades de la Ciudad de México al advertir que las hicieron en tiempo récord
Leer más »
La ciencia de la industria láctea y los productos del futuroLa investigación de alimentos seguirá siendo viable para poder asegurar una continuidad a lo largo del tiempo y a través del suministro de ingredientes con procesos tecnológicos más eficientes como fermentos nuevos, cepas nuevas, para traer más beneficios a los productos que consumiremos en el futuro, comparte Mary Luz Valderrama, vicepresidenta...
Leer más »
Detectan explosión de una estrella fuera de la Vía Láctea: ¿Qué son los magnétares?A este fenómeno se le conoce como magnétares. Te decimos qué son.
Leer más »
Astrónomos detectan el segundo mayor agujero negro de la Vía LácteaEl agujero negro recién identificado se encuentra a unos 2,000 años luz de la Tierra, relativamente cerca en términos cósmicos y tiene una masa unas 33 veces superior a la de nuestro Sol, el mayor conocido en la Vía Láctea.
Leer más »