Saltillo | Los teléfonos fueron retirados tras 28 años de ocupar su sitio donde un día se escucharon historias de amor, novedades, chismes, tragedias y buenas noticias
Aunque nadie se percató del momento de su retiro y se desconoce su destino, fue en julio de 1994 cuando se instalaron como parte de una renovación a las cabinas de teléfonos públicos con alcancía y teclado de marcación, pues requerían de una tarjeta para funcionar.
Para su uso diario era necesario comprar una tarjeta de 30 pesos, con la cual se alcanzaba a realizar hasta 10 llamadas consumiendo así tiempo y dinero., éstas tenían imágenes impresas para difundir lasCada teléfono contaba con una señalética que indican los tres pasos a seguir para usarlos, una viñeta donde se descuelga el teléfono, otra donde se inserta la tarjeta y por último una que indica marcar el número de teléfono.
Su pequeña pantalla indicaba que el costo para una llamada en territorio mexicano era de 3 pesos y que la marcación ales gratuita, aunque la mayoría de los teléfonos se encuentran vandalizados y ya ninguno funciona ni siquiera para parar el número de emergencia. El dispositivo móvil y el surgimiento de las redes sociales fueron “matando” poco a poco a estos servicios públicos, aseguraron sus antiguos usuarios, pues con tan sólo unas monedas o recargando crédito a una tarjeta, podías comunicarte desde cualquier teléfono en la calle,