ACADEMIA | Reubicar cultivos haría retroceder 20 años las emisiones de carbono.
Científicos de Cambridge han producido un mapa que muestra dónde se deben emplazar los principales cultivos alimentarios del mundo para maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.
El rediseño, suponiendo una agricultura mecanizada de altos insumos, reduciría el impacto del carbono de las tierras de cultivo globales en un 71%, al permitir que la tierra vuelva a su estado natural y boscoso. Esto es el equivalente a capturar el valor de veinte años de nuestras emisiones netas de CO2 actuales. Los árboles capturan carbono a medida que crecen y también permiten que el suelo capture más carbono que cuando se cultivan cultivos en él.
Los investigadores utilizaron mapas globales de las áreas de cultivo actuales de 25 cultivos principales, incluidos el trigo, la cebada y la soja, que en conjunto representan más de las tres cuartas partes de las tierras de cultivo en todo el mundo. Desarrollaron un modelo matemático para buscar todas las formas posibles de distribuir esta tierra de cultivo en todo el mundo, manteniendo los niveles generales de producción para cada cultivo.
Si bien una reubicación global completa de las tierras de cultivo claramente no es un escenario que pueda ponerse en práctica actualmente, los científicos dicen que sus modelos destacan los lugares donde las tierras de cultivo son actualmente muy improductivas, pero tienen el potencial de ser puntos críticos para la biodiversidad y el almacenamiento de carbono.
"Actualmente no es realista implementar todo este rediseño. Pero incluso si solo reubicáramos una fracción de las tierras de cultivo del mundo, enfocándonos en los lugares que son menos eficientes para cultivar, los beneficios ambientales serían tremendos", dijo Beyer. Los investigadores reconocen que la reubicación de las tierras de cultivo debe hacerse de manera aceptable para las personas a las que afecta, tanto económica como socialmente. Citan ejemplos de esquemas de retirada de tierras que brindan a los agricultores incentivos financieros para retirar parte de sus tierras en beneficio del medio ambiente. Los incentivos financieros también pueden alentar a las personas a cultivar en lugares más adecuados.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reubicar cultivos haría retroceder 20 años las emisiones de carbonoEl rediseño reduciría el impacto del carbono de las tierras de cultivo globales en un 71%.
Leer más »
20 películas para ver en Netflix este fin de semana de terrorSi lo que deseas en este fin de semana de terror es quedarte en tu casa e invitar a tus amigos para sufrir con varias películas de terror, unas cuantas cervezas y la compañía de la oscuridad y el miedo, esta lista es para ti.
Leer más »
Amnistía Internacional y 20 ONGs lamentan respuesta de México a Parlamento EuropeoLas ONGs consideraron preocupante que el Gobierno de México debilite alianzas con instituciones europeas y no reconociera 'el grave riesgo que enfrentan personas defensoras de derechos humanos y periodistas'.
Leer más »
Pumas deja en blanco a Cruz Azul en Sub 20 y Sub 18A horas del partido de Liga MX, la cantera de los felinos se impuso 0-4 y 0-2 a La Máquina en categorías inferiores.
Leer más »