Esta semana se realizarán dos reuniones regionales estratégicas para América Latina y el Caribe. La primera, enmarcada en la CELAC, se centrará en migración, medio ambiente y unidad latinoamericana y caribeña. La segunda, organizada por la CAF, abordará el desarrollo económico sostenible y las perspectivas regionales para 2025. Ambas reuniones buscan fortalecer las posiciones regionales frente a desafíos comunes y garantizar los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las poblaciones de la región.
Esta semana estará concentrando dos reuniones regionales estratégicas para la región que se complementan. La primera, desde el ámbito de la CELAC , la segunda desde CAF sobre la economía regional. Ambas están encaminadas al fortalecimiento de posiciones regionales frente a necesidades y problemas comunes bajo estándares internacionales que garanticen los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las poblaciones de la región.
En Honduras está convocada una reunión híbrida urgente para este jueves 29 de enero de las y los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC. Los puntos de la agenda son migración, medio ambiente y la unidad latinoamericana y caribeña, asuntos que están estrechamente vinculados con el papel e influencia de la región en el actual entorno global.
En el foro económico regional se prevé la participación de los presidentes de Panamá y de Paraguay, autoridades locales y regionales, del Presidente ejecutivo de CAF. Entre los invitados, Helle Thorning-Schmidt, ex primera ministra de Dinamarca, el ex primer ministro de Italia Matteo Renzi y el exministro de hacienda de Chile, Felipe Larraín, la alcaldesa de Santo Domingo y otros expertos.
CELAC CAF Desarrollo Económico Migración Medio Ambiente
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecen en 2024, pero con incertidumbreEl valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se expandió un 4.1% en 2024 en comparación con el año anterior. Sin embargo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advierte sobre la incertidumbre en el mercado global y la volatilidad de los precios de los productos básicos.
Leer más »
Cancilleres de América Latina y el Caribe Apoyan Derechos de MigrantesCancilleres y viceministros de América Latina y el Caribe se unen para proteger los derechos humanos de los migrantes frente a las nuevas políticas de Estados Unidos. Reafirman su compromiso con el derecho internacional y coordinan acciones para prevenir abusos y gestionar una migración segura y ordenada.
Leer más »
El complejo legado de Carter en América Latina: de los derechos humanos a duras decisiones políticasEl funeral del expresidente Jimmy Carter se realizará en privado en Plains, su ciudad natal. Tanto en el estado de Georgia como en Washington DC se realizarán varios eventos públicos durante los próximos días. El exmandatario será sepultado en el mismo lugar donde se encuentran los restos de su esposa, Rosalynn Carter.
Leer más »
Edmundo González Inicia Gira por América Latina con Visita a ArgentinaEl opositor venezolano Edmundo González inicia una gira por América Latina con una visita a Argentina para reunirse con el candidato presidencial Javier Milei. González, quien se exilió en España, planea tomar posesión del poder en Venezuela el 10 de enero en lugar de Nicolás Maduro.
Leer más »
Sheinbaum Propone Cumbre de Cancilleres de América Latina para Abordar MigraciónLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, propuso una reunión entre los cancilleres de América Latina en enero para discutir la migración ante la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Se busca abordar las causas de la migración y acciones conjuntas para mitigarla.
Leer más »
México asciende al sexto lugar en salarios mínimos en América LatinaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que con el reciente aumento del 12% al salario mínimo, México ha pasado del último al sexto lugar en América Latina en el rubro de las remuneraciones básicas. El aumento se realizó de acuerdo a la Comisión Nacional de Salarios Mínimo (Conasami) y se aplica desde el 1 de enero de 2025. Además, se destacó un récord histórico en ingresos tributarios y una inversión extranjera directa histórica.
Leer más »