De acuerdo con Washington Post, el acuerdo aliviaría a la administración de Biden, que tiene restricciones para deportar directamente a personas indocumentadas de Cuba y Nicaragua debido a las pésimas relaciones que Washington tiene con estos países.
De acuerdo con el rotativo estadunidense, el acuerdo aliviaría a la administración de Biden, que tiene restricciones para deportar directamente a personas indocumentadas de Cuba y Nicaragua debido a las pésimas relaciones que Washington tiene con los gobiernos de estos países, en contraste con la administración de Andrés Manuel López Obrador, que mantiene una buena relación con ellos.
No sería la primera vez que Ebrard negocia un acuerdo en Washington sin avisar al público mexicano: durante el periodo de transición, él y su equipo negociaron con el gobierno de Donald Trump para implementar el polémico programa “Quédate en México”, mediante el cual las autoridades de Estados Unidos devolvieron decenas de miles de solicitantes de asilo a México para esperar de este lado de la frontera que un tribunal de migración determine su suerte.
El programa entró en vigor tres semanas después de la toma de posesión de López Obrador, y fue presentado por la Cancillería como una medida unilateral del gobierno de Trump. Años después, los periodistas del New York Times Julie Hirschfeld Davis, y Michael D. Shear revelaron en su libro Border Wars que la medida había sido pactada y acordada tras bambalinas por el equipo de Ebrard.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Biden arremete contra Rusia en el Día Mundial de la Libertad de PrensaRusia aprobó una ley que criminaliza la 'desinformación' sobre la invasión de Ucrania, que en Moscú y medios de comunicación conocen como 'operación militar especial'.\r\n
Leer más »
Biden afirma que el déficit anual de EU está disminuyendo; critica decisiones de TrumpEl presidente de Estados Unidos acusó a Trump de un “imprudente recorte de impuestos de 2 billones de dólares”, el cual aseguró que no se pagó y benefició a las empresas más grandes y a los americanos más adinerados.
Leer más »
Cinco años de historias, de pasión y de El Heraldo de MéxicoOpinionesCompletas | Cinco años de historias, de pasión y de El Heraldo de México “Sin duda EL HERALDO DE MÉXICO ya demostró en estos cinco años que es un proyecto editorial sólido, congruente (...)”. Escribe ayalaross1 ➡
Leer más »
México conmemora el Día de la Libertad de Prensa en medio de un ambiente de violenciaEl Día Mundial de la Libertad de Prensa tiene un trágico y especial significado en México. Ocho periodistas asesinados en lo que va de año y las exigencias de justicia de los informadores en constante peligro en lugares como Michoacán, Veracruz o Tijuana
Leer más »
Nuevo género fósil de erizo de 30 millones de años de antigüedad es hallado en OaxacaSe trata del erizo fósil más grande de Norteamérica y uno de los más antiguos hallados hasta la fecha y es, además, el hallazgo más al sur y tropical de un ejemplar de esta familia en este continente.
Leer más »