Revive aquí el primer Debate Presidencial entre Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez

México Noticias Noticias

Revive aquí el primer Debate Presidencial entre Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 AristeguiOnline
  • ⏱ Reading Time:
  • 509 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 207%
  • Publisher: 51%

Video completo del primer debate entre Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez.

Video completo del primer debate entre Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez.Llegó el día, llegó el primer debate.

Damos la bienvenida a las y el protagonista de este ejercicio, a quienes presentaremos conforme a los resultados del sorteo previamente realizado. El Instituto Nacional Electoral convocó a la población para que participara mandando preguntas a las candidatas y al candidato a la Presidencia de México, a través de un formulario en línea difundido en redes sociales y plataformas digitales.

Antes que nada, quisiera felicitar al cuerpo diplomático de México en Ecuador, que acaba de regresar. Felicitarlo por su valentía. Estoy aquí, orgulloso y agradecido con la oportunidad que me dio Movimiento Ciudadano de ser el primer candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidente de la República. En 2018 millones de mexicanos votaron por un cambio con la esperanza, pero la verdad es que no sucedió.

Y en términos presupuestales, nuestro país destina el 11 por ciento cuando el promedio en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, es del 15 por ciento. Quiero darles una gráfica que es bastante reveladora del llamado Seguro Popular, que se implementó durante varios años en nuestro país.

Candidato a la Presidencia del Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez: Así es y según esa misma institución, CONEVAL, esa carencia en los servicios de salud también se vivió en la Ciudad de México. Los sobrecostos en medicamentos se explican precisamente por este problema, por este mal financiamiento; nosotros los vamos a frenar, vamos a acabar con la corrupción en el Sistema de Salud.Candidato a la Presidencia del Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez: Es que no funcionó el reloj y yo nunca pude ver cuánto me faltaba para hacer mi planteamiento.

Moderador, Manuel López San Martín: Candidata Xóchitl Gálvez, mencionaba el candidato Máynez de la vieja y la nueva política, el contraste.

Esa encuesta de CONEVAL, a que se refieren los dos candidatos, la candidata y el candidato; la candidata del PRIAN y el candidato de Movimiento Ciudadano es una encuesta de CONEVAL que preguntó sobre el INSABI. La formación médica que fue algo que se cerró durante todo el periodo neoliberal. Yo hice una Universidad de la Salud con excelentes resultados.

Pero, lo viejo y lo nuevo no tiene nada qué ver con la edad de las personas. Cuando hablamos de lo viejo y lo nuevo no descalificamos a las personas por su edad. Por eso me extraña el ataque contra Dante. Y ella ahora, aunque le pese, aunque le cueste decirlo, es la candidata del PRI, y es la candidata del peor PRI de la historia, por eso no te puede prometer hacer lo que no ha hecho el PRI y el PAN en su historia.Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Yo simplemente decir que aquí no vengo a defender a nadie.

Tenemos que llegar a esos jóvenes y darles la posibilidad de que estudien la preparatoria. Es mejor tener a los jóvenes en el aula que en la calle.Cuando fui Jefa de Gobierno, hice dos universidades públicas, la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, y con excelentes resultados. Hoy 50 mil jóvenes van a la universidad, gratuita porque así debe ser, la educación es un derecho que antes no iban. Esto lo vamos a hacer a nivel nacional.

Lucró políticamente Morena con el caso de ABC y lucrar con el Rébsamen, sin realmente atender las causas de la infancia, me parece una definición de la vieja política.

Siempre hemos defendido la educación y la salud pública; en la Ciudad de México le di becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública; vamos a hacer ahora un programa para los niños de la primera infancia.Candidato Xóchitl Gálvez, ¿quiere contestar? La educación pública debe servir para igualar oportunidades, para tener a las niñas y a los niños en el México que merecen y para lanzarnos a un México con prosperidad, con justicia, en el que puedan desarrollar sus capacidades y sus talentos, que se diviertan mientras aprenden, como se hace en los países desarrollados.

Gracias a una beca en la Facultad de Ingeniería pude estudiar, por lo tanto, propongo, a diferencia de Claudia, una beca universal para niños de preescolar hasta preparatoria para escuelas públicas y privadas, universal; porque no podemos decir que un papá de clase media, que manda a su hijo a una escuela privada no hay que apoyarlo.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Bueno, hablemos de salud. Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: C.Le voy a hacer, tiene 40 segundos para cada una de las respuestas, son por regiones.No es un secreto para nadie que tenemos un claro retraso educativo, aunado a eso, nuestros profesores de todos los niveles cuentan con excesivas cargas administrativas y pocos estímulos.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: He dicho claramente que con la tarjeta Mi Salud, que es una tarjeta inteligente, inclusive aquí está el historial médico del paciente, podrán ir a un médico público o privado. Ni modo, ante la destrucción la gente no puede seguir esperando un medicamento, una consulta, en lo que recuperamos el sistema público de salud.

El tema de internet es el gran fracaso de este gobierno, ni quitaron lo que estaba ni hicieron lo nuevo. Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo: Sí, cómo no. Es muy interesante este modelo, porque no es un modelo que esté basado en la memorización y en que, independientemente del lugar donde se viva es el mismo tipo de educación, sino que está basado en la participación de los niños.

Por eso estamos planteando abrirlos más. De hecho, ahora ya hay el doble de lo que había en 2018, estudiando en su especialidad.Y tener un mejor modelo de referencia y contra referencia. Fortalecer la atención a la salud primaria…Por descarte, candidato Máynez, le toca la B, preguntas que recibió el Instituto Nacional Electoral a través de redes sociales, fueron más de 24 mil: una del norte, otra del centro, una más del sur.

El Sistema de salud lo vamos a actualizar con tecnología. ¿Por qué también las medicinas son tan caras? Porque las vamos comprando a destiempo, en lugar de utilizar la inteligencia artificial para predecir tendencias, para prevenir comportamientos y para poder proyectar de qué van a estar enfermas y enfermos los mexicanos y las mexicanas en los próximos años.Segunda pregunta, esta del centro del país.

A ciencias y tecnología le vamos a invertir ese uno por ciento del PIB, justamente para que el conocimiento sea de beneficio público.Candidato a la Presidencia del Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez: Vamos a recaudar lo que hoy no se recauda. Comenzamos con una pregunta para las tres candidaturas, pregunta que recibimos a través de las redes sociales.

No nada más hay que hacer obligatorio el 3 de 3 para los políticos, que es algo que se ha ido perdiendo sin siquiera haberse concretado. Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Claudia, tu prueba que presentas es más falsa que tu acento tabasqueño.Este gobierno que tú representas sacó el pañuelito blanco diciendo que la corrupción se había terminado. Mentira, hoy la corrupción está peor que nunca.

En mi gobierno van a ser muy pocas las adjudicaciones directas y la transparencia será una caja de cristal.Misma pregunta, candidata Claudia Sheinbaum, se la repito: ¿cómo se deben asignar los contratos de obra pública para transparentar la inversión, reducir los moches y la corrupción que de ahí se deriva?Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo: Sí, voy a plantear dos temas.

No hubo ninguna otra entidad en la República que tuviera esta calificación y después voy a hablar, más adelante, de lo que hicimos en la ciudad.Y ahora pasamos a esta bolsa de tiempo sobre este segundo tema de “corrupción y transparencia”.La corrupción en sus dos grandes acepciones, la del despojo a los ciudadanos en cada trámite o la de la apropiación indebida de los recursos públicos en contrataciones y obras no se ha podido superior.

Lo que hay que hacer es construir un sistema de rendición de cuentas, verdaderamente al servicio de las y de los ciudadanos.Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo: Sí, ya inicia ahora la bolsa de tiempo, ¿verdad?Empezó la bolsa de tiempo. Cada participación, 01:30.

Moderadora, Denise Maerker: Cada sexenio ha tenido un gran escándalo, seguimos, empecé desde Carlos Salinas y cada sexenio tiene un gran escándalo. Si revisamos, básicamente quiénes están encarcelados entre grandes y pequeños escándalos, uno o dos personajes por sexenio, más bien, chivos expiatorios, pero realmente que se hayan desmantelado redes de corrupción o que el dinero se haya recuperado, son muy pocos casos.Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo: Sí.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

AristeguiOnline /  🏆 43. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Debate presidencial: Cómo es el formato del primer encuentro entre Sheinbaum, Gálvez y Álvarez MáynezDebate presidencial: Cómo es el formato del primer encuentro entre Sheinbaum, Gálvez y Álvarez MáynezEl primer debate presidencial del proceso electoral 2024 titulado La Sociedad que queremos se enfocará en las preguntas formuladas por la ciudadanía.
Leer más »

Debate presidencial: Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez, primer 'round' por elecciones 2024Sigue las últimas noticias del primer debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Leer más »

Ley SB4 de Texas: ¿Qué opinan Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez?Ley SB4 de Texas: ¿Qué opinan Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez?A raíz de la entrada en vigor de la ley SB4 en Texas, las candidatas y el candidato a la presidencia se pronunciaron a través de redes sociales
Leer más »

Compromiso por la paz: Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez firmarán por separadoCompromiso por la paz: Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez firmarán por separadoClaudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a la Presidencia firmarán por separado el "Compromiso Nacional por la Paz", convocado por la Iglesia católica mexicana
Leer más »

Primer debate presidencial: Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez, rumbo a elecciones 2024Sigue en vivo la cobertura del primer debate entre los candidatos a la Presidencia rumbo a las elecciones de México 2024.
Leer más »

Elecciones 2024: ¿Cuáles son las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez en seguridad?Elecciones 2024: ¿Cuáles son las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez en seguridad?Las candidatas y el candidato a la Presidencia han perfilado las estrategias con las que planean atender esta problemática
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 22:17:03