Regresan las aglomeraciones y miles de peregrinos festejan a la VirgenDeGuadalupe
Su historia de fe, que compartió en redes sociales el propio recinto católico, es similar a la de los 11 millones de peregrinos que, hasta la mañana del 12 de diciembre de 2022, habían visitado la Basílica de Santa María de Guadalupe, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
En el altar de la basílica, inaugurada en 1976 y diseñada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, miles de personas entonaron Las Mañanitas a las doce de la mañana. Cantaron de nuevo a su virgen, en la que consideran su casa, tras dos años de silencio impuesto. Según datos de los gobiernos capitalinos en turno, en 2017, tras los sismos de septiembre, 7 millones de personas fueron a ver a la Virgen. En 2019, uno de los años con más homicidios en México, 9.8 millones de peregrinos acudieron a la Basílica de Guadalupe.
Ser guadalupano Atrás quedó la imagen del año 2020, cuando el atrio de la Basílica de Guadalupe lució vacío, en este diciembre regresaron las aglomeraciones. Las personas caminaron al recinto católico con grandes estandartes, cargando figuras de la Virgen o acamparon afuera de la iglesia, mientras vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero les ofrecían alimentos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Van 777 mil peregrinos que arriban a la Basílica de Guadalupe en la CDMXCon motivo de las fiestas de la Virgen de Guadalupe, la Basílica contaba hasta las 8:00 de la noche el arribo de 777 mil peregrinos
Leer más »
CDMX contabiliza 777 mil 977 peregrinos en la Basílica de GuadalupeDe acuerdo con los datos de la alcaldía Gustavo A. Madero hay también mil 700 personas alojada en la Casa del Peregrino.
Leer más »
Edomex registra un repunte de casos de influenzaMILENIO Estado de México realizó un comparativo entre los años 2020, 2021 y 2022.
Leer más »