La Asociación indicó que el programa es positivo, pero se requieren otros incentivos para construir los 9 millones de casas que se requieren
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios celebró que este sexenio se lleve a cabo el programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el cual prevé la edificación de 1 millón de hogares en el presente sexenio; sin embargo, estima que con el ritmo de construcción que se plantea, tomaría tres décadas abatir el rezago habitacional.
El punto más crítico en la crisis habitacional del país— añadió Oviedo—, se encuentra en el sector de vivienda de interés social, pues según datos que compartió BBVA México con la Asociación, la colocación de crédito hipotecario en este segmento tuvo una caída de 56% anual en octubre del 2024.
Compra De Vivienda Sector Vivienda Construcción De Vivienda Infonavit
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rezago Habitacional en México: Un Déficit de 30 AñosKarim Oviedo, presidente electo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informa que México enfrenta un déficit habitacional de 9 millones de casas. Aunque se hayan construido un millón de viviendas en este sexenio, se necesitarían 30 años para superar este problema. Oviedo también destaca el crecimiento de las inversiones en vivienda en 2024, alcanzando los 2.8 mil millones de dólares, y espera que este año 2025 se registre un mayor crecimiento debido a la recuperación económica post elecciones.
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »