Riesgo Aumentado de Quemaduras en el Invierno

Salud Noticias

Riesgo Aumentado de Quemaduras en el Invierno
QuemadurasRiesgoInvierno
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 73 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 67%

El aumento del uso de chimeneas, estufas y velas en el invierno conlleva un mayor riesgo de quemaduras, que pueden causar daños físicos y psicológicos a largo plazo.

Con la llegada del invierno y las festividades de fin de año, el uso frecuente de chimeneas, estufas, pólvora y velas aumenta el riesgo de sufrir quemaduras. Estas lesiones pueden causar daño físico y psicológico a largo plazo, afectando tanto la calidad de vida como la salud mental de los afectados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las quemaduras son responsables de aproximadamente 180.

000 muertes anuales a nivel mundial, y los países de ingresos bajos y medianos representan el 90% de estas lesiones. En los Estados Unidos, las quemaduras afectan principalmente a niños menores de 16 años y adultos de entre 20 y 59 años, con una mayor incidencia en los hombres dentro de este grupo etario. Se estima que cada año ocurren aproximadamente 600.000 lesiones por quemaduras que requieren atención de emergencia en el país. Las quemaduras se clasifican según su causa y la gravedad de la lesión, que depende de la profundidad y el tamaño. Las más comunes son: Quemaduras de primer grado: Afectan solo la epidermis, causando enrojecimiento y dolor temporal. Quemaduras de segundo grado: Afectan la dermis, causan ampollas y requieren atención médica para evitar infecciones. Quemaduras de tercer grado: Son más profundas, afectando toda la dermis, y no causan dolor debido al daño a las terminaciones nerviosas. Quemaduras de cuarto grado: Implican daño a tejidos más profundos como músculo o hueso y generalmente resultan en la pérdida de la parte afectada. El tratamiento para quemaduras graves incluye la escisión temprana del tejido dañado y el uso de injertos de piel autóloga, lo que permite una recuperación más rápida y reduce el riesgo de infección. Las quemaduras graves pueden llevar a complicaciones a largo plazo, como cicatrices hipertróficas y contracturas, que afectan la movilidad y la apariencia física de los pacientes

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

Quemaduras Riesgo Invierno Salud Tratamiento

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Stanley retira 2.6 millones de termos por riesgo de quemadurasStanley retira 2.6 millones de termos por riesgo de quemadurasLa compañía explicó que las roscas de la tapa de la botella pueden encogerse cuando se exponen al calor y a la fuerza, lo que hace que la tapa se desprenda durante su uso y pueda causar riesgo de quemaduras.
Leer más »

Más de dos millones de termos Stanley serán retirados, por riesgo de quemadurasMás de dos millones de termos Stanley serán retirados, por riesgo de quemadurasSe aconseja a los consumidores que dejen de usar inmediatamente los productos retirados. Pueden contactar a Stanley para recibir una tapa de reemplazo gratuita, incluyendo el envío
Leer más »

Stanley retira 2.6 millones de termos por riesgo de quemadurasStanley retira 2.6 millones de termos por riesgo de quemadurasLa compañía explicó que las roscas de la tapa de la botella pueden encogerse cuando se exponen al calor y a la fuerza, lo que hace que la tapa se desprenda durante su uso y pueda causar riesgo de quemaduras.
Leer más »

Pese a llegada del invierno, hay riesgo de dengue en Tamaulipas ¡Mosco ha evolucionado!Pese a llegada del invierno, hay riesgo de dengue en Tamaulipas ¡Mosco ha evolucionado!IMSS Tamaulipas da algunas recomendaciones para evitar casos de dengue durante el invierno
Leer más »

Aumento de Accidentes por Quemaduras y Viales en Puebla durante Temporada NavideñaAumento de Accidentes por Quemaduras y Viales en Puebla durante Temporada NavideñaEn Puebla, los accidentes por quemaduras incrementan hasta un 20% durante la temporada navideña, afectando principalmente a niños menores de cuatro años por manipulación de pirotecnia y accidentes en la cocina. Además, se registra un aumento del 30% en accidentes viales, atribuidos al consumo de alcohol, exceso de velocidad, falta de cinturón de seguridad y uso del celular al conducir. El especialista destaca que estos accidentes pueden causar traumatismos craneoencefálicos, pérdida de extremidades y órganos vitales. También advierte sobre el incremento en accidentes con motociclistas, que representan el 58% de los casos.
Leer más »

Niño sufre quemaduras oculares por pirotecnia, pero se recupera gracias a atención médica a tiempoNiño sufre quemaduras oculares por pirotecnia, pero se recupera gracias a atención médica a tiempoUn niño en Coatzacoalcos, México, sufrió quemaduras en los ojos por manipular cohetes, pero fue atendido rápidamente por un cirujano oftalmólogo, evitando consecuencias más graves. La fundación Te Queremos Ayudar y Protección Civil exhortan a los padres a evitar que los niños jueguen con pirotecnia durante las fiestas navideñas, destacando los peligros potenciales.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 00:48:56