En la CDMX hay 7,976 personas en prisión sin sentencia, de las cuales 7,368 son hombres y 608 son mujeres
Los datos contradicen lo afirmado, pues los delitos más frecuentes entre personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios de la capital son el robo con 8,478 casos; sigue el homicidio con 1,216 ilícitos y en tercer lugar los delitos contra la salud con 943.
Te puede interesar: México La Corte pone a revisión la prisión preventiva oficiosa entre contrastes “Se está utilizando esta medida cautelar como una sanción anticipada cuando todavía no existe ni siquiera una investigación concluida que determine que eres responsable de ese delito del que se acusan, tampoco has tenido un juicio en el que tengas una oportunidad para defenderte y tampoco ha habido una sentencia”, explica en entrevista con Expansión...
Te recomendamos: CDMX Sheinbaum pide a SCJN dejar “torre de cristal” para analizar prisión preventiva También tiene un costo sobre las personas jóvenes en el caso de delitos contra la salud, apunta la especialista de México Unido Contra la Delincuencia. La jefa de Gobierno ha sumado a su defensa de la prisión preventiva oficiosa que su eliminación pondría en riesgo a Ministerios Públicos y jueces ante el crecimiento del crimen organizado durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón.
Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, insistió en que esta medida cautelar requiere que la autoridad ministerial acredite presupuestos para su aplicación y se sujete a control judicial, aunque aclaró que respetará la determinación que tome la Suprema Corte.