En el futuro, robots con IA realizarán tareas domésticas y riesgosas. El IPN forma tecnólogos para soluciones útiles y patentes.
En los próximos años se concretará el desarrollo de robots programados con inteligencia artificial que faciliten la vida de los seres humanos al realizar las tareas domésticas, tediosas, repetitivas o que ponen en riesgo su integridad, auguró Juan Humberto Sossa Azuela , director del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional .
“En el ámbito de estos nuevos programas de posgrado, el estudiante no se graduará con el clásico artículo de revista, sino con una solicitud de modelo de utilidad o de patente, con un prototipo con alto nivel de desarrollo que opere en condiciones de laboratorio o de campo”, detalló.
Juan Humberto Sossa Azuela CIC-IPN Inteligencia Artificial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reclaman la UNAM y el IPN disminución; la SHCP admite errorEn Presupuesto, tijeretazo por 10.2 mmdp
Leer más »
Borregos del ITESM Puebla vence al IPN y avanza a semifinales de la OnefaLos borregos avanzaron al juego de semifinales de la Temporada 2024 de la Conferencia de los 14 Grandes de la Onefa.
Leer más »
Inteligencia Artificial detonante del potencial educativo: IPNA partir de 2025, el IPN contará con la Maestría y el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es formar científicos y tecnólogos capaces de desarrollar soluciones relacionadas con el empleo de estos sistemas
Leer más »
Inteligencia Artificial aporta nueva perspectiva en la educación: IPNAnuncian nueva maestría y doctorado para 2025
Leer más »
PAN asegura que revertirá recorte al presupuesto de UNAM e IPN 2025Aseguraron que el ‘tijeretazo’ no fue un error
Leer más »
En esta fecha comenzarán las vacaciones de invierno en la UNAM y el IPNConoce cuándo comenzarán las vacaciones de invierno en la UNAM y el IPN.
Leer más »