Rodrigo Pacheco, a pesar de su posición 369 en el ranking ATP, aspira a alcanzar la élite del tenis. Confía en que la temporada 2025 sea una de mayores logros, impulsada por la mejora en su consistencia mental. Se inspira en la trayectoria de otros jugadores jóvenes como Joao Fonseca y Learner Tien.
Rodrigo Pacheco , el tenista mexicano con el mejor ranking individual en la actualidad, aspira a alcanzar la élite del ATP a pesar de su posición 369. A sus 19 años, confía en que la temporada 2025 sea un año de mayores logros, especialmente con un enfoque en la consistencia mental .
'Tengo el tenis y la materia, pero me hace falta un poco más de consistencia mental', compartió Pacheco con El Economista durante su visita al Complejo Panamericano de Tenis de Zapopan, previo al UTS Guadalajara de este fin de semana. Pacheco, originario de Mérida, Yucatán, debutó en el ATP Tour en 2022 con 10 partidos disputados (3 victorias y 7 derrotas). Se inspira en el éxito de sus contemporáneos, como Joao Fonseca y Learner Tien, quienes han logrado avances significativos en el circuito profesional. 'Ellos hicieron cosas que les funcionaron, pero sé que yo también tendré mis oportunidades para alcanzar ese nivel (...) Podría decir que ellos maduraron mucho antes que yo en algunos puntos a la hora de enfrentar momentos de presión en la cancha', reconoce Pacheco. Ambos tenistas, con quienes Pacheco compartió cancha en su etapa juvenil, destacaron en el primer Grand Slam de 2025, el Australian Open, superando la ronda de clasificación y, en el caso de Tien, llegando a octavos de final. 'Con Fonseca compartí mucho en júnior, en los entrenamientos era siempre muy parejo el nivel. Veo cómo lo ha estado logrando y digo: ‘¿por qué yo no lo podría lograr también?’. Obviamente ha hecho cosas que le han ayudado más y yo tengo que empezar a hacer esas cosas, como animarme más, ser más protagonista en los partidos’, reflexiona el joven tenista. Pacheco participará en los próximos días en el Abierto Mexicano de Tenis (AMT) con un wildcard. Antes de llegar a abril, también habrá eventos del ATP Challenger Tour en su ciudad natal, Mérida, así como en Morelia y Cuernavaca. Allí espera poner a prueba su nueva filosofía: 'Que uno se la vaya creyendo y tengas la confianza de que, al estar en la cancha, tiene la oportunidad de ganar y que no de asustarse de quien tenga enfrente'. El yucateco reconoce que una barrera en su camino hacia el profesionalismo ha sido el miedo. 'Siento que algo que me ha faltado es ir sin miedo. A veces, le doy mucha importancia a las cosas y tengo que salir más suelto, soy joven y puedo usar todas mis armas para jugar suelto, no tengo nada que perder'. Pacheco alcanzó el puesto de mejor rankeado del mundo a nivel juvenil, ganando 11 títulos avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Si bien esto le brindó confianza, la realidad del circuito ATP fue un golpe. 'Me costó trabajo eso. El primer año y medio me dolía cada vez que perdía. No me deprimía pero me autocriticaba mucho, me hacía mucho de menos y eso no me permitía ver lo que estaba haciendo mal. Hoy en día ya sé que voy a perder muchas veces, porque a nivel profesional sólo gana uno dentro de los mejores 100 del mundo, entonces, tengo que aprender'. Su objetivo en el ranking para esta temporada es finalizar dentro de los 200 mejores, mientras que uno de sus principales anhelos es ver que más niños se integren al tenis para impulsar a la camada mexicana a nivel profesional. 'Pienso que también hacen falta más entrenadores mexicanos, que hay muchos muy buenos. Sé que es difícil, pero si ellos se comprometen a sacar a jugadores desde mucho más jóvenes va a ser más fácil ver una mayor cantidad a lo largo de la categoría juvenil, a los 18 o 19 años'.
Tenis Rodrigo Pacheco ATP Ranking Consistencia Mental México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rommel Pacheco Amplía Becas para Deportistas MexicanosEl nuevo director de la Conade, Rommel Pacheco, se enfoca en apoyar a los atletas mexicanos, ajustando las becas de manera favorable tras los Juegos Olímpicos de París 2024. A diferencia de la administración anterior, Pacheco ha extendido el plazo para modificaciones y ha respetado los montos de becas de atletas que alcanzaron logros en campeonatos mundiales y juegos panamericanos.
Leer más »
Rommel Pacheco revala que algunas federaciones complican el avance del deporte mexicanoDescarta que busque “una guerra” con las federaciones, porque las ve “como aliados.
Leer más »
Cristina Pacheco, un ícono de la cultura y el periodismoLa recuerdan en La Casa Universitaria del Libro por su aniversario luctuoso.
Leer más »
Un Sábado Explosivo de Boxeo: Pacheco vs Nelson, Smith vs Ouizza y Chávez vs RodríguezEste sábado 25 de enero, el mundo del boxeo se prepara para una jornada llena de acción con varios eventos importantes en diferentes partes del globo.
Leer más »
Rommel Pacheco revela que Ana Guevara no ha aclarado observaciones por 437.8 mdpEl director de la Conade aclaró que su administración recibió 10 auditorías en curso correspondientes a las cuentas públicas de 2018 a 2023.
Leer más »
Ana Gabriela Guevara en la Conade; estos fueron los escándalos que rodearon su administraciónRommel Pacheco fue el designado para ocupar la dirección general del organismo
Leer más »