En la tercera sesión del Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados para discutir los alcances de la reforma constitucional para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral, académicos, especialistas y representantes sindicales destacaron los beneficios de este cambio para los trabajadores.
“México es un caso insólito. Los mexicanos trabajan muchas horas y con salarios que no compensan esas horas de trabajo. Tenemos jornadas muy largas y salarios muy bajos”, expuso Saúl Escobar, investigador de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia .
Desde el terreno sindical, José Luis Carazo, secretario de Trabajo de la Confederación de Trabajadores de México , opinó que el análisis de la reforma es impostergable y tendría un impacto económico positivo en las micro, pequeñas y medianas empresas , ya que al fortalecer el ingreso de los trabajadores, los pequeños negocios también tendrían una mejoría en ventas, por ejemplo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Doble jornada en el Parlamento Abierto, para discutir reducción de las horas laboralesSe realizó un cambio en la temática, para contar con la participación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Leer más »
Analizan en parlamento abierto la reducción de jornada laboralA favor, se expuso que si las empresas no pueden sostener la reducción de horas de trabajo es mejor que desparezcan; en las voces en contra se pidió tomar en cuenta los costos de la reforma.
Leer más »
No esperaba nada de Avatar: Frontiers of Pandora, pero ahora quiero jugarloUnas horas con el nuevo mundo abierto de Ubisoft lograron despertar mi interés
Leer más »
Alertan sesgo rumbo al 2024 por diferencias ene l INESigue sin haber consenso; choque entre consejeros complica decisiones clave al interior del instituto y puede perjudicar la imparcialidad en la próxima elección, advierten especialistas
Leer más »
Migrantes marchan desde Chiapas rumbo a Acapulco para ayudar en la reconstrucciónAfirmó que muchas personas que fueron damnificadas en Guerrero se verán en la tentación de tener que migrar al norte del país como lo hacen de forma masiva desde el 2018, miles de migrantes de Centroamérica, Sudamérica, del Caribe y de otros continentes que llegan por la frontera sur mexicana.
Leer más »