Esta es la historia de Ana Yuritzi García Adame, se encuentra desaparecida desde hace 15 meses
Cuatro horas antes, Adrián pasó por Ana Yuritzi al hotel donde se hospedaba. Habían acordado comer para detallar la oferta que el hombre le hizo de invertir en tiendas de ropa en municipios de la Costa Grande, en Guerrero.. Ahí comieron en el restaurante Infinity. Cuando terminaron, Adrián la llevó a una casa de renta ubicada sobre la avenida Circunvalación, en la misma zona.En esa casa, fue donde el celular de Ana Yuritzi dejó de tener señal.
Ana Yuritzi estaba desempleada desde hace un par de años, vendía lo que podía para sobrevivir junto con sus hijas; tener un negocio no le pareció mala idea en ese momento. En el último punto, la casa de renta, Joaquín ubicó la señal de otro celular, que un mes después se enteró que era de Octavio, la ex pareja de Ana Yuritzi“Tenemos aquí enfrente a José”, dijo del otro lado del celular la hermana de Ana Karen, desaparecida el 10 de noviembre del 2019 en Temixco, Morelos.
Ese día, Joaquín se enteró que el otro hombre detenido era Octavio. El dato lo inquietó: su hermana se separó porque ese hombre la golpeaba, la amenazaba, la hostigaba.José Adame y Jesica están vinculados a proceso por la desaparición de Ana Karen. Por la mañana, la pareja entregó a la niña con sus abuelos. Dijeron que la joven se salió de la fiesta y no volvió, que había bebido demasiado.
La familia de Adriana se enteró porque una de sus compañeras habló a su casa para preguntar por qué no había llegado al trabajo. Uno de sus hermanos se alertó y de inmediato fue a la casa de la ex pareja. No estaba. Lo llamó y le dijo que no sabía, luego preguntó a los vecinos, hasta que le dijeron del automóvil azul. Fue a las oficinas de la aplicación pero aseguraron que no había registro del servicio para Adriana.
“Nosotros nos dimos cuenta que vivió sufrió violencia extrema con Octavio, la golpeaba, la amenazaba”, recuerda Joaquín. Ana Yuritzi era la responsable de sus dos hijas, su esposo falleció cuatro años atrás en un accidente automovilístico. “Hasta enero del 2022, no había ningún registro de que lo estuvieran buscando. En marzo, nos comenzamos a quejar ante organismo de derechos humanos, ante el Conavim y eso provocó su segunda detención”, relata.En la audiencia, el agente del MP cometió un error: leyó ante el juez el número de celular de Octavio de forma equivocada: uno con terminación 100, cuando el correcto es con terminación 1000.
“Octavio fue detenido el 15 de febrero junto con José, al hacerle la pericial al teléfono, el IMEI es el mismo que estuvo en Tequesquitengo el 18 de enero. Lo que pasa es que cambió de número pero siguió utilizando el mismo equipo y sigue siendo el mismo IMEI”, dice.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Sólo como y regreso”, dijo Yutizi hace 15 meses, y no volvióFamilia señala a Octavio, su expareja, quien la agredía. El último rastro que se tiene fue a las 19:50 horas del 18 de enero de 2021 en Tequesquitengo
Leer más »
Despu\u00e9s de 15 meses retiran plant\u00f3n de Avenida Ju\u00e1rezEl gobierno de la Ciudad de M\u00e9xico reubic\u00f3, la madrugada de este lunes 25 de abril, el plant\u00f3n que desde hace m\u00e1s de un a\u00f1o y tres meses manten\u00edan ind\u00edgenas triquis en Avenida Ju\u00e1rez, en atenci\u00f3n a una serie de observaciones dirigidas por la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos local (CDHCM) a la administraci\u00f3n capitalina.
Leer más »
CDMX: Denuncian violación contra adolescente de 15 años en un local del Metro Centro MédicoColectivas feministas pidieron ayuda para difundir la foto del agresor, de igual forma se compartió el testimonio de la joven de 15 años y la denuncia que su familia levantó contra el responsable de este delito.
Leer más »
Conmemoran 15\u00b0 aniversario de las reformas legales sobre el abortoLa Comisi\u00f3n de Derechos Humanos de la Ciudad de M\u00e9xico (CDHCM) conmemora el D\u00e9cimo Quinto Aniversario de las reformas legales que permitieron la Interrupci\u00f3n Legal del Embarazo en esta capital e impulsa las iniciativas legislativas locales y nacionales, as\u00ed como los avances jurisprudenciales que permitan el reconocimiento progresivo y garant\u00eda de los derechos reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar; que no s\u00f3lo es una demanda generalizada de las colectivas feministas, sino un derecho humano.
Leer más »
A 15 años de la ILE: 247 mil abortos y ni una sola defunción de mujeresDel total de procedimientos realizados durante esos 15 años, 70% de las pacientes son residentes de la CDMX, alrededor de 20% del Estado de México y 10%, son migrantes nacionales y extranjeras.
Leer más »
En 15 a\u00f1os m\u00e1s de 247 mil mujeres han abortado: SedesaM\u00e1s de 247 mil mujeres se han realizado interrupci\u00f3n legal de embarazo (ILE) en lo que va 15 a\u00f1os del programa ILE, de acuerdo con la Secretar\u00eda de Salud de la Ciudad de M\u00e9xico (Sedesa).
Leer más »