Sánchez Cordero resaltó que deberán “cuidar más los requisitos, la idoneidad, la elegibilidad y el perfil” de quienes lleguen al Poder Judicial por el método de elección popular.
Sánchez Cordero resaltó que deberán “cuidar más los requisitos, la idoneidad, la elegibilidad y el perfil” de quienes lleguen al Poder Judicial por el método de elección popular.
Al reconocer que el voto popular es “irreductible”, la exsecretaria de Gobernación ofreció “cuidar quiénes sí van” a formar parte del Poder Judicial, considerando que “hay temas de profesionalismo, de experiencia, pero hay otros también importantes como la honestidad, la honorabilidad, de que no lleguen ahí ‘malandrines’ y que además tengan el privilegio de la carrera judicial”.
La exsenadora apuntó que además de la reforma al Poder Judicial, la legislatura que toma posesión el 1 de septiembre, tendrá que revisar las reformas relacionadas con la desaparición de los órganos constitucionalmente autónomos, que antes existía como órganos reguladores “y de repente los hicieron constitucionalmente autónomos”.
Explicó: “ningún TMEC nos obliga la naturaleza jurídica de los órganos constitucionales autónomos, sí nos obliga el TMEC a tener órganos reguladores, pero no necesariamente nos obliga a que sean constitucionalmente autónomos”, sólo se contempla la existencia de “comisiones”. Al señalar que Martínez es mentora de ella y de Sheinbaum Pardo, Sánchez Cordero señaló que las decisiones finales sobre quién presidirá la Mesa Directiva se definirán el próximo martes.
Reforma Al Poder Judicial Olga Sánchez Cordero
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sánchez Cordero teme que “malandrines” ocupen cargos en el Poder Judicial a causa de la reformaSánchez Cordero reconoció como preocupante que, en el proceso de elección de jueces y magistrados por voto popular, no se preste suficiente atención a los requisitos de idoneidad y el perfil de los aspirantes a formar parte del Poder Judicial.
Leer más »
Poder Judicial de Zacatecas respalda al PJF y la autonomía judicialHicieron énfasis en “la importancia de preservar la autonomía, independencia, la carrera judicial y los derechos humanos, en especial, los laborales'
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial marchan a nivel nacional contra reforma JudicialEn la Ciudad de México, la manifestación comenzará en el Monumento a Revolución para después dirigirse a la plancha del Zócalo
Leer más »
Arranca paro de trabajadores del Poder Judicial en todo el país, en protesta contra reforma judicialMiles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron este lunes un paro nacional indefinido, paralizando las actividades en juzgados y tribunales de todo el país
Leer más »
Poder Judicial de la Federación del Edomex se suma a paro nacional contra reforma judicialMás de 200 empleados administrativos se concentraron en la puerta del edificio del PJF, ubicado en la avenida Bordo de Xochiaca, a un costado de la Plaza Comercial Ciudad Jardín
Leer más »
Empleados del Poder Judicial Federal en Guanajuato se manifiestan contra reforma judicial de AMLOEmpleados del Poder Judicial se manifestaron en Guanajuato capital liderados por el Juez de Distrito pues repudian ataques contra los poderes autónomos
Leer más »