“Quiero ver también qué pasó al día siguiente de la aprobación, en los medios, qué opinaron y ver también qué sucedió”, dijo el mandatario.
CIUDAD DE MÉXICO .–El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a los panistas Santiago Creel y Marko Cortés, así como al exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, actualmente vinculado a proceso por el caso Ayotzinapa, como algunos de los legisladores que votaron a favor de la prisión preventiva oficiosa, en 2008.
Al solicitar algunos nombres el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, mencionó también a Rafael Moreno Valle, quien murió en diciembre de 2018 cuando cayó el helicóptero en el que viajaba con su esposa Martha Érika Alonso, en ese entonces gobernadora de Puebla. “No ese no, finados no, con los muertos no nos metemos”, respondió al presidente a su colaborador.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En México, 65.9 millones de gamers tienen más de seis añosEl 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, iniciativa que nació en 2008 por el interés de revistas españolas en celebrar a los jugadores
Leer más »
Magistrados dan nuevo revés a exjefe policiaco en su intento de cerrar el caso News DivineEl Poder Judicial capitalino revocó la declaratoria de prescripción de la acción punitiva por los 12 homicidios ocurridos el 20 de junio de 2008.
Leer más »
Si SCJN quita prisión preventiva, respeto decisión, pero no quiero ser cómplice: AMLOEl próximo 5 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá de resolver la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa que el Congreso estableció en el Artículo 19 constitucional desde el 2008 y cuyo catálogo de delitos fue reformado en 2019 por la mayoría de Morena en el Congreso.
Leer más »
AMLO enviará al CJF argumentos a favor de la prisión preventivaPara no dar los nombres de jueces porque se les estaría 'humillando', lopezobrador_ dijo que enviará al CJF_Mx sus argumentos para no eliminar la prisión preventiva oficiosa.
Leer más »