Esto, ya que se les había ordenado frenar el proceso de elección judicial del próximo año.
El Servicio de Administración Tributaria solicitó información de cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral para llevar a cabo el cobro de los 54 mil 285 pesos de multa que se les impuso por no acatar una suspensión que les ordenó frenar el proceso de elección judicial del próximo año.
Ante esta situación, el juzgador ordenó entregar copia simple de las identificaciones oficiales y de los consejeros electorales.Asimismo, el juez informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pidió copia del expediente, para determinar si ejerce su facultad de atracción para conocer el asunto.
Consejeros Del INE Multas Desacato Suspensión Hacienda
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Así van las obras en Mercado de la Fresa: esto falta y esto ya concluyóLa rehabilitación del Mercado de la Fresa en Irapuato ya estaría en su última etapa; sin embargo, aún no hay una fecha para la apertura
Leer más »
Así van las obras en Mercado de la Fresa: esto falta y esto ya concluyóLa rehabilitación del Mercado de la Fresa en Irapuato ya estaría en su última etapa; sin embargo, aún no hay una fecha para la apertura
Leer más »
Esta es la multa que le tendrás que pagar al SAT si no tienes Buzón Tributario¿Lo tienes activo?
Leer más »
Juez multa con 54,000 pesos a consejeros del INE y ordena suspender elecciónEl INE nuevamente fue emplazado a cancelar toda actividad relacionada con la organización de la elección judicial en un plazo de 24 horas, como le fue ordenado hace casi un mes.
Leer más »
Imponen multa a consejeros del INE por incumplimiento de suspensión judicialLos consejeros deberán pagar 54 mil 285 pesos como multa por incumplir la suspensión provisional que impide continuar con el proceso de elección judicial del próximo año
Leer más »
Juez multa a consejeros del INE por no frenar elección judicialEl INE informó al juez Segundo de Distrito en el estado de Colima que no frenó la reforma judicial, como le fue ordenado, porque el Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación (TEPJF) opinó que los procesos electorales no pueden suspenderse en juicios de amparo.
Leer más »