SCJN declara inválida la prisión vitalicia en el Estado de México

Justicia Noticias

SCJN declara inválida la prisión vitalicia en el Estado de México
PRISIÓN VITALICIASCJNCÓDIGO PENAL
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 82%

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválida la disposición del Código Penal del Estado de México que establecía la pena de prisión vitalicia para ciertos casos de homicidio agravado. La SCJN argumentó que la prisión vitalicia impide la reintegración social del sentenciado y contradice el mandato constitucional de garantizar condiciones para la reinserción.

El pleno de la SCJN consideró que la prisión vitalicia impide toda posibilidad de reintegración del sentenciado a la sociedad.

Señaló que la prisión vitalicia impide toda posibilidad de reintegración del sentenciado a la sociedad, lo que contradice el mandato constitucional que obliga a las instituciones penitenciarias a garantizar condiciones para la reinserción, como acceso a la salud, deporte, trabajo y capacitación.

La porción anulada formaba parte de la fracción V del artículo 242 del Código Penal estatal y contemplaba la prisión vitalicia como castigo para homicidios cometidos con ensañamiento, crueldad u odio, motivados por discriminación o rechazo por motivos como condición social, religión, raza, orientación sexual o identidad de género de la víctima.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

PRISIÓN VITALICIA SCJN CÓDIGO PENAL DERECHOS HUMANOS REINTEGRACIÓN SOCIAL

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »

Hoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoHoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México busca reducir la contaminación atmosférica. Las restricciones aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8 con engomado color rosa.
Leer más »

Bayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoBayer México Invierte mil 100 millones de Pesos en el Estado de MéxicoLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una inversión de mil 100 millones de pesos por parte de Bayer México a través del “Proyecto Spectre”, que ampliará la producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial en Lerma.
Leer más »

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Restricciones y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Restricciones y MultasEl programa Hoy No Circula busca reducir la contaminación en el Valle de México mediante la restricción del tránsito de vehículos según su engomado y terminación de placa. Se detallan las restricciones para este 24 de enero, información sobre el Doble Hoy No Circula y las sanciones por incumplimiento.
Leer más »

Guanajuato se encuentra entre los estados que emplean mayor número de personas con discapacidadGuanajuato se encuentra entre los estados que emplean mayor número de personas con discapacidadEsto solamente superado por el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Puebla.
Leer más »

Es Nuevo León tercero en México en lesiones dolosas al finalizar 2024Es Nuevo León tercero en México en lesiones dolosas al finalizar 2024La entidad se colocó solo por debajo del Estado de México y la Ciudad de México.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:11:13