Este 17 de octubre se cumplen cinco años del frustrado operativo del entonces presidente López Obrador para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán. Desde entonces, la capital sinaloense y otras partes del estado padecen el terror de un constante “Culiacanazo”.
Este 17 de octubre se cumplen cinco años del frustrado operativo del entonces presidente López Obrador para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán. Desde entonces, la capital sinaloense y otras partes del estado padecen el terror de un constante “ Culiacanazo ”.).– Poco después de las 14 horas del jueves 17 de octubre de 2019 una imagen comenzó a hacerse viral... Una pick-up blanca y con redilas circula por la principal avenida de la capital de Sinaloa.
Así, un día después de que se cumplan cinco años del operativo fallido del gobierno de López Obrador para detener a Ovidio Guzmán, que puso en jaque a la capital sinaloense, en Estados Unidos el será presentado ante el juez Brian Cogan en una audiencia en Nueva York que podría marcar el inicio de un juicio contra el jefe del cártel de Sinaloa.
El chef y empresario Miguel Taniyama, exlíder de la cámara de restauranteros, explica sobre la situación. El también activista formó parte de los esfuerzos para crear políticas públicas en pro de la recuperación de la paz en la ciudad, de quitarle esa “ingobernabilidad” a la ciudad y al estado. Creo que es un Estado fallido, más que una ingobernabilidad.
Las declaraciones las dijo en Culiacán, en las instalaciones militares en el Sauz, donde estuvo acompañado por los entonces gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel , y por Luis Cresencio Sandoval, entonces secretario de la Defensa Nacional. La información sobre el “Culiacanazo” fue reservada por cinco años, y con ello, los datos de las investigaciones internas del Ejército, cerrado por completo.De 2019 a la fecha la desesperación de sectores sociales ha crecido.
En el tema de seguridad pública exigieron la pronta y expedita depuración y puesta en marcha de la Policía Municipal de Culiacán, desarmada por la Secretaría de la Defensa Nacional desde el 25 de septiembre último, y que los operativos policiales y de fuerzas federales sean efectivos para recobrar la tranquilidad de la ciudadanía y la reactivación de las actividades sociales, comerciales, culturales, recreativas y deportivas.
Ovidio Guzmán Operativo Fallido De AMLO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, bajo vigilancia por presunto apoyo al Cártel de SinaloaDocumentos obtenidos por Proceso revelan que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, está siendo investigado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los servicios de inteligencia militar por presunta relación con el Cártel de Sinaloa. La investigación se inició durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y continúa bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
Leer más »
Gobernador de Sinaloa apoya a pequeños empresarios para reactivar la economíaLos programas Equipa Sinaloa y Estiliza Sinaloa han beneficiado a múltiples profesiones en el estado
Leer más »
AMLO llama al Congreso de Sinaloa a buscar un acuerdo ante conflicto con la UASAMLO llama al Congreso de Sinaloa a buscar un acuerdo sobre el conflicto con la UAS.
Leer más »
Estados Unidos es corresponsable de violencia en Sinaloa: AMLOPide a Biden aclarar si el acuerdo sobre detención de 'El Mayo' fue para frenar el tráfico de fentanilo o mero acto de propaganda.
Leer más »
AMLO afirma que EU es corresponsable de violencia en Sinaloa tras arresto de 'El Mayo'AMLO afirmó que Estados Unidos es corresponsable de la violencia en Sinaloa, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en meses pasados
Leer más »
AMLO: La violencia en Sinaloa deriva del acuerdo irregular con cártelesEl presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el acuerdo entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y un grupo criminal en Sinaloa, afirmando que este fue el detonante de la situación de violencia actual. López Obrador enfatizó que México no estuvo informado sobre el acuerdo y que las acciones unilaterales afectan la cooperación.
Leer más »