Sector de Servicios Dominará el Empleo Juvenil en América Latina para 2030

ECONOMÍA Noticias

Sector de Servicios Dominará el Empleo Juvenil en América Latina para 2030
Empleo JuvenilAmérica LatinaSector Servicios
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 86%

El estudio de la CEPAL advierte sobre el riesgo de precariedad laboral en el sector servicios a menos que se implementen políticas adecuadas para enfrentar la transformación del mercado laboral.

Como resultado de las transformaciones tecnológicas , demográficas y ambientales que impactarán crecientemente las sociedades y economía s, para el 2030 alrededor del 70% de los jóvenes se concentrará en el sector de servicios, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

De acuerdo con el Estudio Prospectivo del Empleo Juvenil en América Latina, realizado por el organismo, la rápida expansión del sector servicios representa un riesgo ante la ausencia de políticas adecuadas, pues podría existir una presión al alza en tasas de desempleo y precariedad laboral. Y es que advierte que, como resultado de la reducción de empleos tradicionales, en la agricultura y manufactura, habrá serios desafíos de productividad e inclusión laboral con la reubicación de los jóvenes en el sector de servicios. Por otra parte, si bien el cambio de sectores a corto plazo podría ofrecer oportunidades de empleo formal a la juventud de la región, el riesgo a mediano plazo es que, ante la falta de políticas públicas que se anticipen a los impactos de estas transformaciones, podría haber un aumento en la precariedad laboral y el desempleo juvenil, explica el organismo. La CEPAL advierte que el futuro del empleo juvenil en América Latina dependerá de la capacidad de los países para anticiparse a los cambios y fortalecer su estructura productiva. El desarrollo sostenible y la inclusión social deben guiar las políticas de empleo para la juventud de la región, asegurando que esta generación tenga oportunidades reales de crecimiento y estabilidad, se lee en el documento. \u201cLa juventud tiene el potencial de ser un motor de cambio estructural en América Latina. Es esencial que sus necesidades y aspiraciones se conviertan en el centro de las políticas de desarrollo en la región para garantizar un futuro laboral digno y sostenible,\u201d añade Mariana Huepe, editora del Estudio Prospectivo de Empleo Juvenil en América Latin

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Empleo Juvenil América Latina Sector Servicios Transformaciones Tecnológicas Desafíos Laborales

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Prestación de servicios impulsa ingresos de Servicios Privados no Financieros: InegiPrestación de servicios impulsa ingresos de Servicios Privados no Financieros: InegiDel total de ingresos de los servicios privados no financieros, 94.9% correspondió a la prestación de servicios y 2.4% a la compra y venta de mercancías.
Leer más »

Cuenta Satélite revela “patética” distribución del empleo en sector culturalCuenta Satélite revela “patética” distribución del empleo en sector culturalEspecialistas analizan los resultados de la medición y afirman que “en un país que quiere desarrollo tecnológico, hay desequilibrios brutales en el área”
Leer más »

Sector de Servicios Experimenta Crecimiento en Octubre de 2024Sector de Servicios Experimenta Crecimiento en Octubre de 2024El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó un aumento del 0.1% en el personal ocupado total en el sector servicios durante octubre de 2024. El crecimiento se debió principalmente al aumento de personal en los sectores de servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, así como en servicios de remediación. Las remuneraciones totales también experimentaron un incremento del 0.8% mensual. En contraste, los gastos totales reales por consumo de bienes y servicios disminuyeron 0.3% respecto a septiembre. A pesar de esta disminución, los ingresos totales por suministro de bienes y servicios aumentaron 5.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer más »

Crece 0.8% empleo en el sector turístico durante el tercer trimestre: SecturCrece 0.8% empleo en el sector turístico durante el tercer trimestre: SecturEsto significa que se sumaron 40 mil 695 personas a esta actividad que ya representa 9.1 por ciento del empleo nacional.
Leer más »

Demanda sector obrero eliminar el Monto Independiente de Recuperación del salario; se opone el sector patronalDemanda sector obrero eliminar el Monto Independiente de Recuperación del salario; se opone el sector patronalLa principal razón que argumenta el sector obrero para su desaparición es porque ha impactado de manera negativa a las negociaciones de los contratos colectivos de trabajo que realizan cada año las organizaciones sindicales.
Leer más »

Prevé Inegi un retroceso en la economía mexicana en octubrePrevé Inegi un retroceso en la economía mexicana en octubreLa industria y el sector de los servicios ligaron meses a la baja
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 10:12:26