El programa está enfocado en destinos llenos de encanto, tradición y misticismo, en ciudades capitales o del interior del país.
cuyo propósito es ampliar el abanico de experiencias turísticas para los visitantes que recorren el territorio nacional, impulsando el bienestar y desarrollo de las comunidades con una dimensión social.
Torruco Marqués indicó que por ello se instrumentó una nueva propuesta que impulse y vigorice estas singulares zonas urbanas plenamente identificadas y delimitadas en polígonos, de acuerdo con información del INEGI. Barrios Mágicos de México Puntualizó que el gran reto será elegir aquellos sitios que, como parte de una alcaldía, ciudad o zona metropolitana, mediana o grande, faciliten la integración de productos; que sumen cadenas de servicios; que sean representativos de la ciudad; que dispongan de infraestructura y conectividad; y que puedan enlazarse con otros destinos turísticos, a través de rutas o circuitos temáticos, por mencionar solo algunos de los aspectos a considerar.
“Los Barrios Mágicos de México deberán cumplir con ciertas características para su nombramiento, pero también serán acreedores a beneficios como la pintura de fachadas, acciones de promoción y cursos de capacitación que ofrece Sectur”, afirmó.