Senado de Estados Unidos confirma a Chris Wright como secretario de Energía de Trump

Estados Unidos Noticias

Senado de Estados Unidos confirma a Chris Wright como secretario de Energía de Trump
EnergíaDonald Trump
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 16 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 86%

Wright estará al frente de una agencia cuyo presupuesto ronda los 50,000 millones de dólares, aproximadamente la mitad de los cuales se destinan al mantenimiento del arsenal de armas nucleares del país.

El Senado de Estados Unidos confirmó el lunes a Chris Wright, un ejecutivo del 'fracking', como secretario de Energía del presidente Donald Trump . La votación ha sido 59-38, con siete demócratas y un independiente, que coincide con los demócratas. Wright, de 60 años, CEO de Liberty Energy desde 2011, ha dicho que dejará la empresa una vez sea confirmado.

Se espera que Wright y Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección Medioambiental, desmantelen aspectos de las políticas climáticas del expresidente Joe Biden e impulsen más infraestructuras de combustibles fósiles, incluidos gasoductos y centrales eléctricas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Energía Donald Trump

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Senado de Estados Unidos ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad NacionalSenado de Estados Unidos ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional6 demócratas votan a favor
Leer más »

Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »

Marco Rubio es ratificado por el Senado de EU como secretario de EstadoMarco Rubio es ratificado por el Senado de EU como secretario de EstadoSenado ratificó a Marco Rubio como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos.
Leer más »

Fernández Noroña Rechaza Intervención Militar de Estados Unidos en MéxicoFernández Noroña Rechaza Intervención Militar de Estados Unidos en MéxicoEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó categóricamente cualquier posible intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles de narcotráfico. Noroña argumentó que Estados Unidos, como principal consumidor y mercado de drogas, debería abordar el problema en su propio territorio. También criticó la declaración de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, señalando que viola los derechos humanos de los migrantes. Además, reafirmó el apoyo del Senado a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la ofensiva del presidente Donald Trump y denunció el racismo en las políticas del gobierno americano.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Canadá Responde con Aranceles Equivalentes a los Impuestos de Estados UnidosCanadá Responde con Aranceles Equivalentes a los Impuestos de Estados UnidosTras el anuncio de aranceles del 25% de Estados Unidos a productos canadienses, el primer ministro Justin Trudeau respondió con la misma medida hacia Estados Unidos. Trudeau enfatizó que estos aranceles afectarán a la población, poniendo empleos en riesgo y aumentando los precios, además de violar el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Resaltó que la cooperación, no el castigo, es la mejor opción para un nuevo periodo de prosperidad en Estados Unidos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 11:41:48