La elección de jueces y magistrados se realizaría el primer domingo de junio del 2025
Entre acusaciones de traición y con Morena ya con mayoría calificada, el Senado arrancó a las 14:50 horas el debate sobre la reforma judicial que busca que en 2025 se realice la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados.
Sobre la elección de jueces magistrados y ministros, Godoy destacó que se realizará el primer domingo de junio del próximo año, y se renovarán todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia y la mitad de magistrados de distrito y jueces de distrito, así como las salas. En caso de los demás jueces de distrito la elección será escalonada.
“El pueblo de México nos dio su confianza y respaldo y les queremos reiterar que no vamos a fallar, y la aprobación que estoy segura que se va a dar, es un problema ejemplo de ello”, manifestó. PAN, PRI y MC presentaron mociones suspensivas para frenar la discusión de la reforma judicial, pero Morena, PT y PVEM rechazaron las mociones para continuar con el proceso legislativo.
La discusión se dio en medio de acusaciones de traición entre panistas. El senador Marko Cortés calificó a su compañero de bancada, Miguel Ángel Yunes Linares, de traición, pues advirtió que votará a favor de la reforma judicial y le dará el voto que le falta a Morena y aliados para reunir las dos terceras partes.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trabajadores del Poder Judicial protestan frente a Senado contra la reforma judicialMiles de funcionarios, con jueces y magistrados a la cabeza, se concentraron frente al edificio del Senado de la República.
Leer más »
”No vamos a poder ganarles”, reconocen trabajadores del Poder Judicial ante avance de reforma judicialAseguraron que entregarán al Poder Legislativo todos los elementos para analizarla y hacerle los cambios más convenientes para todos los trabajadores del Poder Judicial
Leer más »
Reforma Judicial y Mayoría Calificada en el Senado de la RepúblicaEl día de hoy me permito enviar un comunicado del Notario Potosino Leonel Serrato Sánchez , sobre un puntual análisis para efecto de la próxima aprobación de esta importante reforma.
Leer más »
“El juez imparcial es de carrera judicial”, expresan trabajadores del Poder Judicial sobre reforma de AMLOLos manifestantes advierten que la reforma pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y el camino del voto popular no es una buena opción
Leer más »
Personal del Poder Judicial de Quintana Roo protesta en el Aeropuerto de Cancún contra Reforma JudicialEntre turistas y maletas, trabajadores del PJF se manifiestan en la Terminal 3 en rechazo a la propuesta de AMLO para designar jueces y magistrados por voto popular, exigiendo una justicia independiente
Leer más »
La reforma judicial protege los derechos de los trabajadores del Poder Judicial: Rafael Guerra ÁlvarezLa implementación de la elección por voto popular en CDMX, deberá concluir en el año 2027, en los términos y modalidades que la Ciudad lo determine, declaró el Magistrado
Leer más »