Movilización por la Democracia enfoca cuestionamientos al mandatario y a sus reformas; Lorenzo Córdova, orador único, advierte intento de reinstauración autoritaria; señala que si es para desmantelarla, la democracia no se toca; “volveremos cada vez que sea necesario”, sostiene; corean asistentes “¡voto libre!”; también en estados salen a la...
Movilización por la Democracia enfoca cuestionamientos al mandatario y a sus reformas; Lorenzo Córdova, orador único, advierte intento de reinstauración autoritaria; señala que si es para desmantelarla, la democracia no se toca; “volveremos cada vez que sea necesario”, sostiene; corean asistentes “¡voto libre!”; también en estados salen a la calleMagali Juárez, Jorge ButrónEn una nueva y multitudinaria manifestación de la marea rosa, esta vez en...
Señaló que mientras hace cuatro décadas se hacía la política con miedo y se imponía un pensamiento único de un partido hegemónico y autoritario, se construyó una escalera sólida para que quien tuviera los votos pudiera acceder al primer piso y hoy, desde el poder, pretende destruirla para evitar que alguien más alcance esa meta.
“Se buscan a jueces que respondan a un partido. Desaparecer a los órganos autónomos para que sus estructuras sean absorbidas enteramente por el Gobierno. Lo que se pretende es desaparecer su autonomía para que sus tareas vuelvan al Ejecutivo. Y también imponer una idea de Constitución en donde sólo tienen cabida ciertas ideas y posturas”, alertó.
No más propaganda ni Servidores de la Nación ni secretarios que usen programas públicos con fines electorales.Dejar claro que los programas sociales son constitucionales y un derecho, y no dependen del Presidente ni de que gane Morena.Que se blinde la elección del dinero y de la amenaza del crimen organizado.
Además, exige que haya una prensa libre que cubra por igual todas las campañas, que los medios públicos ya no se utilicen como un aparato de propaganda y que no se utilicen encuestas falsas para engañar a la sociedad diciendo que la elección ya está decidida. Por ello, no fueron pocas las ocasiones que durante la concentración que se dio afuera de Palacio Nacional se escucharon consignas en contra del actual mandatario federal y, particularmente, cuando se mencionó dentro del decálogo de la Marcha por la Democracia la exigencia de que las autoridades actúen para evitar la intervención del crimen organizado en los comicios: “¡Narcopresidente!”, gritaron.
GUERRA DE CIFRAS. Desde el inicio del evento, antes de los discursos, los organizadores, concentrados en Unid@s, dieron a conocer que las estimaciones sobre los asistentes que ya estaban en el Zócalo para las 11:00 horas eran más de 700 mil. La concentración fue convocada por la Red Unidos, en la que se concentraron 250 organizaciones, que reportaron la participación de 700 mil asistentes al Zócalo capitalino y señalaron que, de forma dispersa, sumaron otros 700 mil en el resto de las ciudades, por lo que calificaron como exitoso el evento.
En algunos casos se enlazaron para escuchar al mismo tiempo el mensaje que dio desde el Zócalo capitalino el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral , Lorenzo Córdova, y también le manifestaron muestras de apoyo. En Toronto, Canadá, otro grupo de connacionales también se manifestó con pancartas que señalaban: “Don’t let mexican democracy fail ”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Paquete de reformas de AMLO van a fortalecer la democracia: SheinbaumLa candidata de Morena a la presidencia subrayó que las reformas tienen como objetivo seguir garantizando una vida de bienestar para las mexicanas y mexicanos a través del acceso a los grandes derechos universales
Leer más »
AMLO quiere destruir la democracia, dijo Lorenzo Córdova en la CDMXLorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), denunció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, de querer destruir la escalera que lo encumbró a la Presidencia de la R...
Leer más »
“Voto sale muy caro para ser indiferentes”: marchan en Pachuca por la democraciaEl acto cívico fue convocado en Hidalgo por Sembremos Arte AC, sumándose a más 100 de organizaciones en todo el país que marcharon este domingo
Leer más »
Autoridades estiman 90 mil participantes en la Marcha por Nuestra Democracia 2024En tanto, la oposición dijo que al menos 700 mil personas formaron parte de la denominada “Marea rosa”
Leer más »
Xalapeños puntuales para participar en la Marcha por Nuestra Democracia 2024En punto de las 10 de la mañana y sin importar las condiciones climáticas que mantuvieron lluvia y frío desde temprana hora, cientos de xalapeños se unieron a la Marcha por la Democracia 2024. El punto de encuentro ...
Leer más »
Marcha por nuestra democracia: Lo que debes saber sobre la movilizaciónLa "Marcha por nuestra democracia" se realizará el domingo 18 de febrero en el Zócalo, más de 100 ciudades del país y del extranjero se sumarán a la protesta
Leer más »