Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de su planta en Escobedo, la empresa coreana, proyecta la generación de más de 300 empleos. Con su visión enfocada en el mercado de motores eléctricos, Seojin Mobility se posiciona como un actor clave en el panorama de la industria automotriz en México.
Monterrey, NL. Durante la colocación de la primera piedra, la empresa coreana Seojin Mobility, anunció una inversión de 300 millones de dólares para establecer su primera planta en México. Esta inversión no sólo impulsará el mercado local sino también fortalecerá la colaboración con armadoras como Hyundai y Kia México.
Uno de los desafíos de este segmento de mercado es que “es muy difícil entrar, la barrera de entrada es muy difícil por el requerimiento de inversión tan alto y la tecnología, sin embargo nuestra visión es estar aquí en Nuevo León, obviamente, con Hyundai y Kia se justifica la inversión”, recalcó Byung Hyuk Kang.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Liberan a algunos de los casi 300 niños secuestrados en Nigeria después de 2 semanasHombres armados montados en motocicletas allanaron la escuela de Kuriga el 7 de marzo y obligaron a los niños a marchar al bosque antes de que pudieran llegar las fuerzas de seguridad
Leer más »
Tank 300, listo para mostrar sus habilidadesCon una mecánica híbrida, un equipamiento completo para el off road y un nivel considerable de seguridad, llega el primer ejemplar de la firma al país.
Leer más »
Eclipse Solar del 2024: una oportunidad única en 300 añosDe acuerdo con la NASA, existen varias etapas de un Eclipse Solar total que los observadores pueden esperar vermejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”. Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol - abril 2024”., al principio no cubre al Sol por completo. El Sol se ve en forma de media luna. En la mayoría de los lugares, la fase de eclipse parcial durará entre 70 y 80 minutos. Debes usar tus anteojos para eclipses cuando observes el Sol durante la fase del eclipse parcial. El momento en que la Luna “toca” el Sol por primera vez también se llama primer contacto
Leer más »
Yucatán: Hallan más de 300 granjas porcinas contaminantes que no fueron detectadas por Semarnat'La cantidad de granjas industriales excede la capacidad de renovación del ecosistema', alerta Mercy for Animals Latinoamérica.
Leer más »
Queman sabinos de más de 300 años en Manuel Doblado; preocupa impacto ambientalQueman sabinos en Manuel Doblado luego de que personas de la zona quisieron quemar una zanja y el fuego se extendió hasta la zona de los árboles
Leer más »
Queman sabinos de más de 300 años en Manuel Doblado; preocupa impacto ambientalQueman sabinos en Manuel Doblado luego de que personas de la zona quisieron quemar una zanja y el fuego se extendió hasta la zona de los árboles
Leer más »