Opinión | Diego Petersen Farah (DiegoPetersen) 'Septiembre, mes del testamento presidencial' 'En las Cámaras y en la Corte, pero fundamentalmente desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador construye su legado en pleno mes del testamento'
Es la visión de un hombre de poder que sabe que nada hay más inestable que la política y menos confiable que los aliados, por eso quiere ordenar desde ahora lo que será el próximo sexenio.“Yo , Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en pleno uso de mis facultades mentales, deseo expresar por este medio mi voluntad.
“Dejo a las Fuerzas Armadas la responsabilidad de la seguridad pública. En sus manos queda el combate al crimen organizado, la recuperación del territorio y la pacificación del país. Para ello los he dotado de todas las facultades y recursos, así como eliminado cualquier estorbo.
“A mi sucesora o sucesor le dejo un Estado por construir. A mí sólo me ha dado tiempo de acabar con las instituciones neoliberales. El terreno está preparado para que en mi nombre se erijan nuevas instituciones al servicio de los más pobres. Sé que tendrás la tentación de culparme por la situación en la que encontrarás los servicios de salud y educación.
“Sigue con paciencia las instrucciones que te he dejado. Para cumplir con ellas cuentas con tres cuartas partes de los gobernadores de nuestro partido. No todos son confiables, pero en la UIF encontrarás las instrucciones para controlarlos. Te dejo también una oposición hecha pedazos. He de reconocer que para logarlo ellos mismos han hecho el trabajo duro; mi contribución ha sido poca, pero significativa.
“Es mi voluntad que mi memoria se cuide. No quiero convertirme en nombre de plaza, avenida, bulevar, aeropuerto o escuela primaria; eso déjenlo para Miguel, Benito, Francisco y algunos otros que en realidad lo merecen. Yo sólo aspiro estar en un billete, de preferencia el de cincuenta, para que circule profusamente entre la mayoría de los mexicanos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La prisión oficiosa se mantendrá, deciden en la CorteOpinión | 'La prisión preventiva oficiosa se mantendrá, con algunos matices, luego de que siete de los 11 ministros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciaron en contra de inhabilitar el artículo 19', por Ubaldo Díaz
Leer más »
Corte libera a cuarta mujer de Santa Martha Acatitla con apoyo de la Defensoría PúblicaFue liberada la cuarta mujer presa en el penal de Santa Martha Acatitla; Defensoría Pública aseguró que, de haber juzgado con perspectiva de género, se habría advertido su inocencia
Leer más »
Ricardo Mejía: Sería “un fraude a la Constitución” si la Corte cambia la prisión preventivaPor su parte, AMLO destacó la importancia de que se mantenga sin cambios el artículo 19 Constitucional y el 167 Código Nacional de Procedimientos Penales
Leer más »
La Corte admite demanda del IFT por omisión de AMLO para nombrar comisionadosLa SCJN dio entrada a la demanda presentada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones contra la omisión del Ejecutivo federal de concluir el proceso de designación de comisionados.
Leer más »
Una 'chicanada', si Suprema Corte invalida la aplicación del artículo 19 Constitucional, AMLOEl mandatario reiteró que la SCJN no debe invadir competencias de otros poderes; agregó que no se puede anular un artículo de la Constitución
Leer más »