Marionetas de la esquina continúa incursionando afortunadamente en un teatro para toda la familia, que despierta en los adultos su espíritu lúdico.
Invita a disfrutar con la fantasía los mundos imaginados por Shakespeare. La tormenta, realizada con el maravilloso mapping y la tela gigante que se mueve y transforma; que crece y disminuye el oleaje plagado de letras y signos. El mapping y los títeres diseñados por Emiliano Leyva y la animación de Amaranta y Jonathan Daí. Personajes con cuerpo o con voz o con una tela que invita a la imaginación, gracias a la dirección de Lourdes Pérez Gay.
Todo eso también es posible gracias a la escenografía e iluminación de Gabriel Pascal, quien hace posible los juegos de luces y volúmenes donde se puede jugar con una gran manta manejada por poleas laterales que iluminada puede convertirse en lo que sea. Colocada a ras de piso donde pueden esconderse los actores y generar el movimiento de la máscara o colocada como telón donde asoman los personajes, protagonistas de la historia.
La tempestad tiene como eje fundamental de creación esa manta gigante con vida propia manejada vertical u horizontalmente, a través de la cual hacen juegos teatrales y visuales con lo que sorprenden a la audiencia. Reconforta lo que vemos y disfrutamos lo sencillo y lo complejo; una historia de sentimientos exaltados y caminos hacia la comprensión.
Marionetas de la esquina continúa incursionando afortunadamente en un teatro para toda la familia, que despierta en los adultos su espíritu lúdico, y en los niños una explosión de imágenes y contenidos. La tempestad se presenta en su sede en Coyoacán, La Titería, sábados y domingos.