El periodista Carlos Loret de Mola revela detalles sobre las medidas que la presidenta Claudia Sheinbaum está analizando para afrontar las deportaciones masivas de migrantes provenientes de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
CDMX .- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene lista «una batería de opciones» para hacer frente a la crisis que viene ante las deportaciones masivas de Donald Trump , confirma el periodista Carlos Loret de Mola. Si bien algunos de los planes ya han sido dados a conocer desde las mañaneras, como empadronar a los mexicanos expulsados de Estados Unidos en programas sociales, de acuerdo con el periodista, hay «otras medidas» que la mandataria está considerando y de las que no ha hablado.
TE PUEDE INTERESAR: Medidas migratorias: Claudia y el plan A, B, C, D, E... para los deportados de Trump Hoy en su columna “Historias de Reportero”, Loret de Mola revela al menos dos planes que se encuentran contenidos en un documento elaborado por el propio Gobierno Federal. De acuerdo con el periodista, según información contenida en dicho documento oficial, en tres meses podrían estar llegando 500 mil migrantes, no sólo mexicanos, desde Estados Unidos a territorio mexicano. “Un documento elaborado por el Gobierno Federal −al que tuve acceso− calcula que en un lapso de tres meses podrían llegar hasta 500 mil migrantes de todas las nacionalidades a través de los distintos pasos fronterizos del país”, señala al respecto. Durante la conferencia de prensa del pasado lunes, día en que tomó protesta Trump como presidente de Estados Unidos, Sheinbaum aseguró contar con hasta cinco planes para hacer frente a las deportaciones. “Se prepara el INAMI, en caso de requerir albergues, esencialmente va a ayudar Sedena y Marina, pero queremos esperar al discurso, porque se dice muchas cosas y después ver exactamente como vienen las siguientes semanas, pero estamos preparados con Plan A, Plan B, Plan C, Plan D, Plan E”, expuso hace unos días la mandataria. ESTAS SON LAS ‘OTRAS (3) MEDIDAS’ QUE HA PLANTEADO SHEINBAUM Entre los planes de la presidenta Sheinbaum se encuentra ofrecer trabajo a los migrantes expulsados, tanto mexicanos como extranjeros, así como enviar a la frontera a funcionarios de la Ciudad de México para atender personalmente la crisis y una “operación de última hora”. De acuerdo con Loret de Mola, la mandataria está planteando que funcionarios del Servicio Nacional de Empleo acudan de manera presencial a los albergues para ofertar trabajo de entre 4 y 6 mil pesos. TE PUEDE INTERESAR: México recibirá a extranjeros deportados y los repatriará La labor −detalla− se hará en coordinación con la Secretaría del Trabajo y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Con respecto al envío de funcionarios de la CDMX a la zona fronteriza, el periodista asegura que esta posibilidad, que ya corrió entre mandos del gobierno, incluyendo directores generales y directores de área, preocupa a muchos por dos razones. Los funcionarios advierten que “nos van a mandar como si fuéramos personal de Migración” y que, con motivo de la austeridad, sean capaces de mandarlos “a vivir y comer en los albergues”. Loret de Mola añade que por el momento se encuentran a la expectativa, pues “no saber qué va a definir si los mandan, durante cuánto tiempo y en qué condiciones los mandarían”. “Según sus testimonios, estaríamos hablando de funcionarios de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Bienestar, Trabajo, Hacienda y Economía”, detalla. En cuanto a la “operación de última hora”, que no se encuentra en el documento del Gobierno Federal, pero que según el editorialista sí ha sido planteado como una posibilidad entre personal de la cancillería, es la reorientación de “plazas congeladas” desde el sexenio pasado. Dichas plazas, explica, “están desocupadas en distintas embajadas y consulados de México por el mundo”, pero pretenden “que se reasignen como puestos de trabajo en los consulados de Estados Unidos y se ocupen con personal de nuevo ingreso que pueda ayudar con trámites y litigios”. Hay que recordar que la Presidenta informó a finales de diciembre una serie de acciones enfocadas en defender a los migrantes mexicanos, entre ellos ofrecía la protección legal de sus derechos. Mientras la Presidenta analiza la lista de opciones, Loret de Mola asevera que “en la frontera, la sensación de alarma cunde”, pues las deportaciones ya empezaron
Crisis Migratoria Deportaciones A20 Claudia Sheinbaum Donald Trump Loret De Mola CDMX
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Claudia Sheinbaum prepara estrategia ante las posibles deportaciones masivas de Donald TrumpLa presidenta aclaró que continúa el diálogo con el canciller Juan Ramón de la Fuente para
Leer más »
Sheinbaum se prepara para recibir a mexicanos deportados por TrumpLa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró a los mexicanos en Estados Unidos que su gobierno está trabajando en planes para recibirlos en caso de una deportación masiva impulsada por el presidente electo, Donald Trump.
Leer más »
Sheinbaum se prepara para enfrentar a Trump en su informe de 100 díasClaudia Sheinbaum rendirá su informe de 100 días de gobierno el próximo 12 de enero, ocho días antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos. El evento, en la Plaza de la Constitución, será una oportunidad para que la jefa del gobierno capitalino establezca su postura frente a las amenazas del nuevo presidente estadounidense en temas como migración, crimen organizado y tratados comerciales.
Leer más »
México se prepara para la presidencia de Trump con una estrategia 'ojo por ojo'El gobierno mexicano se está preparando para la presidencia de Donald Trump con una nueva estrategia de respuesta a sus acciones y declaraciones. Se ha creado un grupo especial en la Cancillería para responder con agresividad a cualquier amenaza o embestida de Trump, utilizando argumentos reales y medidas retaliatorias como aranceles. La estrategia se basa en la idea de 'arancel por arancel, ofensiva por ofensiva' y busca defender la soberanía mexicana sin abandonar las herramientas para negociar asuntos importantes como la migración y la seguridad fronteriza.
Leer más »
Sheinbaum se prepara ante regreso de Trump: presentará “Plan México” para captar inversionesEl "Plan México" será presentado el lunes 13 de enero e incluirá la participación de gobiernos, la iniciativa privada y universidades, además de compromisos concretos de inversión a ejecutarse en los próximos 90 días
Leer más »
Gobierno de Sheinbaum prepara denuncias penales por corrupción en InfonavitLa Consejería Jurídica de la Presidencia y la dirección del INFONAVIT están trabajando en las denuncias penales ante la Fiscalía General de la República por los supuestos casos de corrupción que se han detectado, confirmó la presidenta Sheinbaum
Leer más »