Sin exámenes de admisión tradicionales, los aspirantes podrán ingresar a la universidad con una nueva metodología, brindando más oportunidades
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha consolidado su presencia en las redes sociales como una herramienta para acercarse a la población joven. A través de TikTok, Sheinbaum compartió información clave sobre las nuevas Universidades Rosario Castellanos, una iniciativa que busca ampliar el acceso a la educación superior en todo el país.
@claudiasheinbaum Queremos que todas las y los jóvenes estudien de manera gratuita. Habrá seis campus más de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; impartirán clases en modalidad presencial, semipresencial o en línea.
“Nosotros vamos a hacer más universidades y ahora la vamos a hacer la Universidad Nacional Rosario Castellanos donde puedes estudiar de manera presencial o en línea”, afirmó Sheinbaum en su mensaje.A diferencia de los sistemas tradicionales, los aspirantes no tendrán que pasar un examen de admisión. En su lugar, se aplicará un examen propedéutico cuyo objetivo es garantizar el ingreso.
En un video publicado en la red social, Sheinbaum destacó haber recibido numerosos comentarios de ciudadanos solicitando mayor apoyo para la educación media superior. En respuesta, aseguró que su administración no solo continuará trabajando en esta área, sino que retomará los avances logrados desde el sexenio anterior.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Sin maíz no hay país”: Sheinbaum celebra iniciativa contra grano transgénico“Es una reforma que reforma al artículo 4 y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, y al mismo la prohibición de que se siembre, en nuestro país, maíz transgénico”, destaca la mandataria en un video.
Leer más »
Sin aumento sustancial en repatriaciones de migrantes tras la llegada de Trump, afirma SheinbaumLa presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no ha habido un incremento sustantivo en las repatriaciones de migrantes de Estados Unidos a México desde la llegada de Donald Trump. Aclaró que si bien en el periodo del 20 al 26 de enero se recibieron cuatro aviones civiles con 4 mil 94 personas repatriadas, la mayoría mexicanas, este número no supera cifras registradas en otras ocasiones.
Leer más »
Robo a panadero en Tlaxcala deja a trabajador sin vehículo y sin sustentoUn panadero en San Esteban Tizatlán, Tlaxcala, sufrió el robo de su camioneta a manos de dos sujetos armados el 14 de diciembre de 2024. El delito fue registrado por una cámara de seguridad, donde se observa a los delincuentes amenazando al trabajador y huyendo con su vehículo y su celular. A pesar de la denuncia realizada y un operativo policial, el vehículo no ha sido recuperado.
Leer más »
Acusan corrupción en Infonavit; estamos presentando denuncias penales en la FGR: SheinbaumLa Mandataria federal acusó que se entregaron viviendas sin servicios básicos y sin calidad de construcción
Leer más »
El Programa Social de Sheinbaum vs. el de Obrador: ¿Quién Es Más Eficaz?Este artículo compara la eficacia de los programas sociales diseñados por Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. Se destaca que el programa de Sheinbaum, la Beca Rita Cetina, es mucho más eficiente que la pensión para adultos mayores de Obrador, alcanzando un mayor porcentaje de hogares de bajo ingreso y costando menos por persona sacada de la pobreza. Sin embargo, el programa de Sheinbaum enfrenta limitaciones debido a un presupuesto significativamente menor.
Leer más »
Sheinbaum denuncia corrupción en InfonavitLa Presidenta Claudia Sheinbaum presentó denuncias penales ante la FGR por casos de corrupción en el Infonavit, en los que participaron las direcciones sectoriales empresarial y de trabajadores. Se detectaron proyectos de vivienda aprobados sin evaluación previa, quedando inconclusos con defectos o sin servicios básicos. Se mencionaron casos donde empresas recibieron millones de pesos sin completar las viviendas y otras donde las direcciones sectoriales de trabajadores aprobaron créditos sin que se construyera la mayoría de las viviendas.
Leer más »