Aunque todavía no es oficial, la negativa a una prórroga de 90 días para organizar la elección del Poder Judicial ha generado diferencias entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE)
Al confirmar que no habrá prórroga para las elecciones del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en el último encuentro que sostuvieron consejeros del Instituto Nacional Electoral, estos plantearon que tienen los tiempos cortos, pero que es factible desarrollar la votación.
Sin embargo, del desagregado de cifras que dio el propio Zaldívar , no concuerda con su cifra global. TE PUEDE INTERESAR: Es una ‘ocasión inédita’: Aprueba INE calendario de elección judicial, admite retraso del 15 por ciento en actividadesAunque todavía no es oficial, la negativa a una prórroga de 90 días para organizar la elección del Poder Judicial ha generado diferencias entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral .
En contraste, la consejera Humphrey aclaró que es falso que haya dejado de insistir en obtener un plazo mayor, como se dio a conocer en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Yo estuve en la reunión en Gobernación y no desistimos”. “Con la mitad del presupuesto es imposible realizar esta elección. Eso me parece que hay que dejarlo claro”, enfatizó.Ayer, los consejeros recibieron a Claudia Espino, propuesta por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para ocupar el cargo de la Secretaría Ejecutiva, sobre quien hay señalamientos de malversación de fondos en el Instituto Electoral de Chihuahua, donde fue presidenta.
Consideró que el elevado registro de aspirantes en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, es un éxito, algo inédito e histórico. Las cifras que se presentaron durante la conferencia presidencial señalan que el registro de participantes estuvo muy por arriba de los mínimos requeridos en la convocatoria. En el caso de aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hubo 408 registros, de los cuales, tras la revisión del cumplimiento de requisitos, deberán designarse a 90 para nueve cargos en este nivel, los cuales pasarán a la insaculación para quedar en 27.
Mientras el consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión especial temporal para el proceso electoral judicial, admitió que no le quita el sueño que no les concedan más tiempo, la consejera Carla Humphrey alertó que menos tiempo y menos dinero implica serios riesgos, porque no se imaginan el tamaño de reto que es esta elección.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Claudia Sheinbaum rechaza aplazar elecciones del Poder Judicial en 2025; revisará con el INE la peticiónGobierno de Sheinbaum revisará con el INE la petición de aplazar elección judicial: “Desde nuestra perspectiva no es necesario”
Leer más »
INE propone a Poder Judicial reducir candidaturas: sólo una por cada Poder de la UniónINE propone reducir candidaturas para que disminuya el costo de la elección judicial.
Leer más »
‘Aunque haya críticas’, dice Claudia Sheinbaum, México continuará el apoyo a Cuba por razones humanitariaLa Presidenta defendió el reciente envío de 400 mil barriles de petróleo a la isla y aseveró que no es ni la producción de un día en el país
Leer más »
Sheinbaum pide al INE revisar costo de la elección de juecesLa presidenta destacó que hoy se darán a conocer a los cinco integrantes que evaluarán a los candidatos
Leer más »
Sheinbaum pide a INE acotar presupuesto de elección judicialEn la mañanera del pueblo
Leer más »
Presidenta Sheinbaum pide al INE revisar el costo de elección de magistrados y juecesConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »